Categorías: Nacional

Aumenta la tensión entre Interior y Generalitat por la actuación policial

La Generalitat de Cataluña y el Gobierno de Mariano Rajoy se acusan mutuamente de haber provocado, directa o indirectamente, las escenas de violencia que se han sucedido en varios puntos de Cataluña. Mientras el Ministerio del Interior asegura que Guardia Civil y Policía “sí cumplen las órdenes judiciales”, el Govern acusa al Estado de cometer una “represión violenta” sobre los catalanes.

Según la Generalitat, el ministerio del Interior, dirigido por Juan Ignacio Zoido, ha incumplido lo pactado en la Junta de Seguridad del pasado jueves. Según el Govern, en esa reunión se decidió que serían los Mossos quienes pedirían la intervención de policía y Guardia Civil “y se ha producido sin petición alguna”.

Una aseveración que encuentra respuesta en el ministro del Interior, que ha destacado que la “metódica actuación” de las fuerzas de seguridad del Estado, bajo orden judicial, “busca cumplir la ley de una forma ordenada”.

Posición del Gobierno

El Ministerio del Interior ha presumido de la actuación de la Policía Nacional y la Guardia Civil este domingo con motivo del referéndum de independencia convocado por la Generalitat de Cataluña. No así de la de los Mossos d’Esquadra. “La Policía y la Guardia Civil sí cumplen las órdenes de la juez y ya retiran material electoral del referéndum ilegal”, ha escrito el departamento de Juan Ignacio Zoido en su cuenta de Twitter.

En un segundo mensaje Interior ha mostrado las “primeras urnas y papeletas incautadas por la Policía, en Barcelona” y ha señalado que “los agentes continúan despliegue en Cataluña”. Asimismo, ha destacado que la “metódica actuación” de las fuerzas de seguridad del Estado, bajo orden judicial, “busca cumplir la ley de una forma ordenada”. Nada dice sobre de las cargas policiales que se han producido en el centro de Barcelona.

https://twitter.com/zoidoJI/status/914386365114142720?ref_src=twsrc%5Etfw

Los mensajes de Interior esta mañana de 1 de octubre se han ido sucediendo. De esta manera el ministerio de Zoido ha insistido en que “la actuación de Policía y Guardia Civil está dirigida a la incautación con proporcionalidad del material electoral” y ha pedido “colaboración y respeto en los colegios para poder cumplir una orden judicial directa de forma pacífica”.

Respecto al censo universal, Interior ha advertido de que “una misma persona puede votar varias veces en distintos colegios” y que “con censo caído, cualquier voto, independientemente de procedencia o lugar de residencia de la persona, sería también aceptado”.

Por su parte, el delegado del Gobierno, Enric Millo, ha comparecido este domingo en una rueda de prensa en la que ha explicado que la Policía Nacional y la Guardia Civil están interviniendo en los colegios electorales por la falta de acción de los Mossos. “Nos vemos obligados a hacer lo que no queríamos hacer”.

Millo, según recoge Europa Press, ha recordado que eran los Mossos los que tenían la obligación de evitar que se abrieran los colegios electorales, pero “se ha impuesto la línea política por encima de la profesional”.

Posición de la Generalitat

«El mundo ha visto cómo y de qué manera se está produciendo la violencia de Estado» afirma Jordi Turull, portavoz de la Generalitat, en una rueda de prensa concedida hace escasos minutos.

https://twitter.com/govern/status/914414998817873920?ref_src=twsrc%5Etfw

Turull ha pedido la dimisión inmediata de Enric Millo, Delegado del Gobierno en Cataluña, “por su responsabilidad con la represión del Estado». En ese sentido, el portavoz de la Generalitat afirma que “defender la democracia siempre valdrá la pena y rendirse ante la violencia de Estado nunca valdrá la pena”.

Jordi Turull ha aprovechado la comparecencia para asegurar que tres de cada cuatro mesas electorales están abiertas – y en funcionamiento – y ha pedido a la población que “aunque estén viendo imágenes que parece que solo las veríamos en blanco y negro que sigan con la actitud de compromiso y vayan a votar».

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, considera que la actuación policial es una «represión propia del franquismo».

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta la tensión entre Interior y Generalitat por la actuación policial

Gustavo García / Ander Cortázar

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace