Categorías: Economía

Aumenta la factura del Banco de Valencia: el FROB deberá pagar otros 20 millones a CaixaBank

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) deberá abonar a CaixaBank antes del 30 de junio 20 millones de euros en virtud del esquema de protección de activos (EPA) del Banco de Valencia, absorbido en 2012 por la entidad que ahora preside Jordi Gual.

El 27 de noviembre de 2012, el FROB concedió un Esquema de Protección de Activos (EPA) al comprador de Banco de Valencia, Caixabank, con vencimiento el 30 de septiembre de 2022, por el que se cubría el 72,5% de las pérdidas derivadas de una cartera cerrada de activos que ascendía inicialmente a 6.424 millones de euros, con un umbral de primera pérdida por importe de 402 millones de euros.

Como consecuencia de dos reducciones y una subsanación de perímetro realizadas en abril y agosto de 2013 y en octubre de 2016, respectivamente, estos importes pasaron a ser de 5.192 millones de euros y 212 millones de euros, respectivamente.

En ese sentido, el FROB explica en su ‘Memoria de Actividades ’ publicada hoy que en el ejercicio 2019 se han liquidado pérdidas netas por importe de 27 millones de euros. “En tanto que el umbral de primera pérdida fue consumido al cierre del ejercicio 2017, estas pérdidas incurridas suponen que el FROB debe abonar a CaixaBank, de acuerdo con el ‘Protocolo de Medidas de Apoyos Financieros en el marco del Plan de Resolución de Banco de Valencia’, 20 millones de euros antes del 30 de junio 2020”.

Este importe se sumará a los 93 millones de euros que, a 31 de diciembre de 2019, el FROB había abonado a CaixaBank por la garantía del EPA.

Por otra parte, el FROB señala que se han percibido cerca de 3 millones de euros en concepto de comisión anual del EPA.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta la factura del Banco de Valencia: el FROB deberá pagar otros 20 millones a CaixaBank

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace