Nacional

Aumenta la emisión de lavas muy fluidas y la superficie afectada roza las 1.000 hectáreas

El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, indicó en rueda de prensa que la colada 3 es actualmente la que está generando «mayores problemas». En el día de hoy ha discurrido hacia el sur y se ha abierto en una zona llana, y ahora mismo se encuentra a unos 290 metros de la costa.

En cuanto al resto de zonas de colada, se siguen monitorizando y prácticamente no se han movido. No obstante, Miguel Ángel Morcuende ha advertido de que en un momento dado puede volver a cambiar la morfología del cono y hacer que el flujo lávico vuelva a empujar estas coladas.

Por otro lado, Miguel Ángel Morcuende señaló que la lava que está saliendo del volcán está discurriendo por las coladas que se abrieron en el día de ayer y por coladas anteriores, haciendo que crezcan en altura. De hecho, resaltó que la zona de colada 1 tiene una altura superior a los 30 metros en muchos tramos.

La superficie afectada hasta el momento por la lava alcanza las 963,73 hectáreas, lo que demuestra el daño que está produciendo el volcán, sobre todo por la cantidad de zona habitada y cultivada que recorre la lava. La anchura máxima entre coladas se mantiene en 3.000 metros.

Además, los datos obtenidos por el satélite Copernicus indican que 2.708 edificaciones/construcciones se han visto afectadas, de las cuales 2.562 han sido destruidas y 146 en riesgo. La superficie de cultivos afectada por la lava se sitúa en 279,88 hectáreas, de las cuales más de la mitad siguen siendo plataneras (156,7), 58,76 de viñedo y 23,82 de aguacate.

El número de personas albergadas en centros hoteleros asciende, en estos momentos, a 463. De ellas, 393 se hospedan en el hotel de Fuencaliente y 70 se encuentran en un centro hotelero de Los Llanos de Aridane. Todas están siendo atendidas por Cruz Roja Española, en coordinación con los servicios sociales municipales. Además, hay 43 personas dependientes atendidas en centros sociosanitarios insulares.

CAÍDA DE LA SISMICIDAD

En cuanto a la sismicidad, resaltó que ha habido un descenso tanto en el número de sismos como en la magnitud, si bien se sigue registrando un número elevado, aunque no como en los últimos días. La mayor parte de la sismicidad se está localizando en zonas intermedias, entre 10 y 15 km. Asimismo, las deformaciones siguen manteniéndose estables y no ha habido ninguna variación.

El director del Pevolca destacó que la tasa de emisión de dióxido de azufre (SO2) en el penacho lleva casi cinco días descendiendo, aunque la cantidad sigue muy elevada, por lo que «no sería algo que fuera una magnífica noticia. Estamos esperando otra cosa», indicó Morcuende.

Añadió, también, que ha habido un problema importante en cuanto a las partículas en suspensión, que se ha notado de forma abundante en los Llanos de Aridane, donde en el día de ayer se superó el umbral diario de partículas PM10, así como en Tijarafe y Puntagorda. Por ello, se recomienda el uso de mascarillas FFP2 y tratar de restringir las salidas a la calle en Los Llanos, El Paso, Tazacorte, Tijarafe y Puntagorda mientras dure la alta concentración de partículas PM10 en suspensión.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta la emisión de lavas muy fluidas y la superficie afectada roza las 1.000 hectáreas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace