Categorías: Economía

Aumenta el número de millonarios en España mientras cae en el conjunto del mundo

En 2018 había 224.300 millonarios en España, una ligera subida respecto a los 224.200 del año anterior, de acuerdo con un informe de Capgemini recogido por Europa Press, y que sitúa a España en el séptimo puesto de Europa por número de millonarios y en el decimocuarto a nivel mundial.

En concreto, en la clasificación europea, España se sitúa por detrás de Alemania, Francia, Reino Unido, Suiza, Italia y Países Bajos y por delante de Noruega y Suecia. En el ránking mundial, España mantiene la decimocuarta posición, situándose por detrás de la India (256.000 millonarios) y Corea (235.000) y por delante de Rusia (200.000) y Arabia Saudí (191.000).

Tras siete años de crecimientos consecutivos, el patrimonio de las grandes fortunas disminuyó un 3% en 2018 a nivel mundial, el equivalente a dos billones de dólares, como consecuencia de la caída de los mercados de renta variable y la ralentización de las economías regionales. De este modo, el número de millonarios en todo el mundo bajó en 2018 un 0,3%, siendo la región de Asia-Pacífico la que experimentó el mayor descenso tras reducir su número de millonarios un 2%. China es la responsable de más de la mitad (53%) de la pérdida de riqueza de esta región y de más del 25% en todo el mundo.

El patrimonio de las grandes fortunas también disminuyó en casi todas las demás regiones: en Latinoamérica cayó un 4%; en Europa un 3% y en América del Norte, un 1%. Por el contrario, en Oriente Medio la riqueza de las grandes fortunas creció un 4% y su población millonaria aumentó un 6%, gracias a su sólido crecimiento del PIB y a la evolución de los mercados financieros, según el informe.

Los mercados con más volumen de millonarios fueron EEUU, Japón, Alemania y China, que representan conjuntamente el 61% del total de la población mundial de grandes fortunas.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta el número de millonarios en España mientras cae en el conjunto del mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace