Categorías: Mercados

Aumenta el miedo en los mercados a un ‘crash’ de los mercados mundiales de deuda

Los mercados de renta fija de todo el mundo se han visto distorsionados durante los últimos años por la labor de los bancos centrales (entre ellos el BCE y la Fed). Sin embargo, ahora que parece que empiezan a retirarse los agresivos programas de estímulo, empieza a crecer el temor entre los inversores a que se produzca una brusca caída de los mercados globales de deuda.

Así lo refleja la Encuesta de Gerentes del Fondos Globales de noviembre de Bank of America Merrill Lynch. En concreto, cuando se les preguntó a los inversores sobre qué ‘riesgos de cola’ (tail risk en la jerga financiera) temían, un 22% se inclinó por un ‘crash’ en el mercado de bonos. Por ‘riesgos de cola’ se entiende aquellos acontecimientos que, aunque son poco probables, son potencialmente muy dañinos.

La crisis de bonos se coloca en segunda posición sólo por detrás del 27% de encuestados que teme un error en la política monetaria por parte de la Reserva Federal o del Banco Central Europeo (BCE). Solo el 13% estaba más preocupado sobre que la “estructura del mercado” generase una crisis.

Los precios de los bonos, que se mueven de manera inversa a la rentabilidad, han estado cayendo en las últimas semanas. “Si ves un mayor debilitamiento en los mercados de bonos, particularmente los mercados de bonos de crédito o los mercados de bonos corporativos, tendrá un impacto negativo en los mercados bursátiles”, señala Michael Hartnett, estratega jefe de inversiones de BofAML, en unas declaraciones a la estadounidense CNBC.

Las señales que mandan las dos principales economías del mundo ayudan a la inquietud. En EEUU, las rentabilidades de los bonos han aumentado en las últimas semanas entre expectativas de una política monetaria más restrictiva y un mayor déficit en virtud de la reforma tributaria de Trump. Los bonos a dos años presentan actualmente una rentabilidad del 1,69%, cerca de sus máximos desde 2008.

En China, los últimos mensajes de Beijing han generado preocupación sobre una política monetaria más restrictiva y un crecimiento económico más lento. El rendimiento de los bonos soberanos chinos a diez años de referencia alcanzó esta semana el 4,033%, su nivel más alto desde el 14 de octubre de 2014.

La última encuesta de BofAML tuvo 178 participantes con 533.000 millones de dólares en activos bajo gestión.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta el miedo en los mercados a un ‘crash’ de los mercados mundiales de deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace