Categorías: Motor

Audi espera un 2019 de transición

La fabricante de automóviles Audi, perteneciente al grupo alemán Volkswagen, estima que tras el revés sufrido en 2018 este año también enfrentará viento en contra, según dijo hoy el presidente de su junta directiva, Bram Schot, en Ingolstadt. Las ventas y la facturación crecerán sólo de manera moderada, sostuvo. También «2019 será un año de transición», añadió.

El año pasado Audi vendió sólo 1,8 millones de coches debido a problemas en la implementación del nuevo protocolo de homologación WLTP. La facturación cayó a 59.200 millones de euros (unos 66.900 millones de dólares) y las ganancias se redujeron un 24 por ciento y sumaron 3.530 millones de euros (casi 4.000 millones de dólares).

En este último aspecto influyó sobre todo el escándalo del diésel: las multas impuestas por la Justicia debido a la manipulación de las emisiones y las modificaciones técnicas costaron a Audi unos 1.200 millones de euros (unos 1.350 millones de dólares). «No podemos estar satisfechos con este rendimiento», admitió Schot.

Audi no pasó la prueba del WLTP, añadió. En el presente año también se esperan aún efectos negativos de la implementación de ese protocolo. A ello se suman los gastos de instalación para los modelos nuevos, altas inversiones en autos eléctricos y la difícil situación económica.

Para mejorar el rendimiento, Schot anunció que recortará puestos de trabajo, redistribuirá tareas entre las plantas y aprovechará mejor las plataformas comunes con las marcas VW y Porsche, con lo que ahorrará un total de 15.000 millones de euros hasta 2022.

Además, Schot quiere ampliar la oferta y presentar 15 modelos nuevos de alta gama así como hasta 30 modelos eléctricos e híbridos hasta 2025.

El primer Audi completamente eléctrico que acaba de salir al mercado, el SUV e-tron, fue recibido de manera muy positiva, señaló Schot. Los clientes están pasándose a los autos eléctricos más rápido de lo esperado, afirmó el ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Audi espera un 2019 de transición

dpa

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace