Estudios de Atresmedia
Atresmedia obtuvo hasta septiembre un beneficio neto de 86 millones de euros, lo que supone un recorte del 16,8% respecto al mismo período del año pasado. Como consecuencia, sus acciones se dejan en los primeros compases de la sesión en el parqué madrileño un 2,6% y ponen en riesgo los 5 euros.
Según los números remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos de la corporación dueña de los canales Antena 3 y La Sexta recortó sus ingresos un 1%, hasta quedarse en los 747,6 millones, pese a que la audiencia avanzó del 26,4% al 26,6%.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo alcanzó los 124 millones de euros en los nueve primeros meses, lo que supone un descenso del 16,6%.
Una de las explicaciones de la compañía sobre el descenso de las ganancias es la caída de la publicidad en televisión, que ha cedido en el período un 1,3%, según datos de Infoadex a los que hace referencia Atresmedia.
Así, los números del grupo arrastran también en Bolsa a su principal competidor, Mediaset, que se deja un 1,6% en los primeros compases de la negociación en el Ibex 35 y lidera los descensos del selectivo.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…