Atresmedia
Los ingresos netos de Atresmedia alcanzaron los 654,4 millones de euros entre enero y septiembre, con un retroceso del 1,6% en relación al mismo periodo del año pasado. En este descenso ha influido, sobre todo, la caída de los ingresos de publicidad en televisión, que bajaron un 4,1%, hasta los 479,8 millones de euros.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó hasta septiembre en 116,6 millones de euros, frente a los 120,3 millones de euros de 2021, lo que en términos relativos implica un descenso del 3%.
La inversión publicitaria aumentó un 1,2%. En los mercados en los que opera el grupo Atresmedia, el medio televisión decreció un 6,5%, mientras que los medios radio y digital aumentaron un 8,8% y un 3% respectivamente.
Atresmedia ha destacado que, «a pesar de la incertidumbre y de la baja visibilidad que hay en el mercado a día de hoy», prevé consolidar los márgenes de explotación obtenidos en 2021.
«Seguimos considerando razonable una estimación de deuda financiera neta a cierre del ejercicio 2022 en el entorno de 65 millones de euros, asumiendo el pago del dividendo complementario realizado el pasado junio y el previsible pago de un dividendo a cuenta del ejercicio actual», subraya en su comunicación al supervisor.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…