Atresmedia cae un 1,5% tras recibir otra mala nota
El valor del día

Atresmedia cae un 1,5% tras recibir otra mala nota

Los analistas de JP Morgan han recortado su precio objetivo a dos días de que presente resultados del segundo trimestre. Esta es la quinta rebaja de consejo que recibe el grupo televisivo en lo que llevamos de mes.

Estudios de Atresmedia

Las acciones de Atresmedia retroceden un 1,5% en el mercado continuo hasta los 6,73 euros, muy cerca de los mínimos anuales que registró la semana pasada (6,67), tras recibir una mala recomendación por parte de JP Morgan. Los analistas de la entidad financiera han recortado el precio objetivo de la compañía española hasta los 8,10 euros desde los 10,3 anteriores. Pese a ello, la cotizada aún tiene un recorrido alcista del 18,50% respecto al cierre de ayer.

Los expertos de JP Morgan también han recortado el precio objetivo de Mediaset desde los 9,8 euros hasta los 9,2, aunque en este caso elevan la recomendación de neutral a sobreponderar.

En el caso de Atresmedia, este es el quinto recorte de recomendación que sufre en el mes de julio. Antes de JP Morgan, rebajaron su precio objetivo los analistas de Barclays, Citigroup, Liberum y Deutsche Bank, todos ellos en el mes de julio. La compañía presenta resultados el jueves correspondientes al segundo trimestre del año. Las estimaciones de Renta 4 apuntan a un beneficio neto de 54 millones, un 4% menos que en el mismo trimestre del año anterior por la debilidad del mercado publicitario.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.