Atlantia rebota en bolsa a la espera de la decisión del Gobierno italiano sobre sus autopistas
Bolsa de Milán

Atlantia rebota en bolsa a la espera de la decisión del Gobierno italiano sobre sus autopistas

Los títulos de Atlantia se desplomaron en la jornada de ayer un 15%.

Peaje

Atlantia subía hasta un 4% en las primeras horas de la sesión de la Bolsa de Milán de este martes a la espera de conocer la decisión del Gobierno italiano sobre la eventual revocación de las autopistas que la compañía gestiona en el país.

A las 12.30 horas, los títulos de la compañía que, junto con ACS, controla la española Abertis, se intercambiaban a 11,82 euros, con lo que se revalorizaban un 4,05% y recuperaban parte del desplome del 15% que se anotaron la víspera.

Este martes está previsto que el Gobierno italiano decida si finalmente rescinde el contrato de concesión para la explotación de autopistas de peaje que mantiene con Autostrade, filial de Atlantia.

La posible pérdida de concesiones de Atlantia en su país deriva del desplome del puente de una autopista en Génova en el verano de 2018 y de las dudas que posteriormente se suscitaron sobre el mantenimiento que realiza en las vías de pago.

Atlantia, a través de su filial Autostrade, es el primer operador de autopistas de Italia, dado que gestiona siete vías que suman unos 3.250 kilómetros de longitud.

La compañía pidió este lunes al Gobierno del país a través de un comunicado que tome su decisión «exclusivamente» a partir de criterios «legales, técnicos, sociales y económicos» y que tenga en cuenta la relevancia industrial de la empresa, a sus 7.000 trabajadores, a sus 17.000 inversores y a sus acreedores.

El Ejecutivo italiano tomará su decisión después de que su primer ministro Guiussepe Conte calificara de «insatisfactoria» la última propuesta remitida por la empresa el pasado sábado.

La compañía controlada por la familia Benetton proponía elevar la inversión para recomponer el puente derrumbado y mejorar el resto de vías, aceptaba cambiar el sistema de peaje y el contrato de concesión, pero no se avenía a que el Ejecutivo quedara exento de cualquier eventual responsabilidad que derivara en los tribunales.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.