Agenda financiera

Atentos a… El IPC en España y una nueva reunión del Eurogrupo cierran la semana

Eurostat revela la balanza comercial de julio.

Sede del Instituto Nacional de Estadística (INE)

La semana concluye en España con el INE publicando las cifras del IPC y el IPC armonizado de agosto. Un viernes donde el Eurogrupo se reúne en Helsinki y donde Eurostat da a conocer la balanza comercial de julio y el índice de costes laborales del segundo trimestre de la eurozona. Por su parte, EEUU revela las ventas minoristas de agosto. La Bolsa de Shanghái permence cerrada por festivo.

España

09.00 h. El INE publica las cifras del IPC y el IPC armonizado de agosto

Codere presenta sus resultados trimestrales antes de la apertura del mercado

Reunión del Consejo de Ministros

Unión Europea

11.00 h. Eurostat revela la balanza comercial de julio en la eurozona

11.00 h. Eurostat facilita el índice de costes laborales del segundo trimestre en la eurozona

El Eurogrupo se reúne en Helsinki (Finlandia)

Alemania

08.00 h. Se da a conocer el índice de precios al por mayor de agosto

EEUU

14.30 h. Se revelan las ventas minoristas de agosto. Dato previo (0,7%); Previsión (0,2%)

14.30 h. Sale a la luz el índice de precios de exportación e importación de agosto

14.30 h. Se conoce la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Dato previo (89,8); Previsión (90,9)

Kroger presenta sus resultados trimestrales

Japón

06.30 h. Se desvela la producción industrial de julio. Dato previo (1,3%); Previsión (1,3%)

China

La Bolsa de Shanghái permanece cerrada por festividad

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto