Internacional

Atascos, colas en gasolineras y evacuaciones apresuradas en Ucrania tras la invasión rusa

En Kiev, de madrugada ya empezaron a sonar las alarmas que advertían de una amenaza inminente, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, declarase en un discurso a la nación que daría el paso definitivo para ayudar a los rebeldes separatistas que controlan gran parte del Donbás.

En la capital, se han registrado importantes atascos en las salidas hacia el norte, según la agencia de noticias UNIAN, que ha informado de que las fuerzas de seguridad comprueban uno a uno todos los vehículos. Las autoridades locales, entretanto, han negado que se estén bloqueando las salidas.

Uno de los principales puntos de colapso estarían siendo las gasolineras, y no solo en la capital, con largas colas que complican el suministro y que han aumentado a medida que iban llegando las noticias sobre ataques y explosiones.

Los organismos de gestión del transporte han anunciado que habrá aviones y trenes para evacuar a la población en Lugansk, Donetsk y Odesa, consideradas las tres regiones más en peligro. Inicialmente, no han revelado detalles sobre estos traslados por motivos de seguridad, informa UNIAN.

En Berdiansk, a orillas del mar Azov, la gente también ha comenzado a salir ante el temor de que la guerra pueda alcanzarles, ha explicado la directora del puerto comercial, Olga Saminina. «Confiamos en nuestro Ejército y en nuestro país», ha dicho en un mensaje de texto recogido por la agencia de noticias Bloomberg.

La salida por aire de Ucrania se ha complicado igualmente en las últimas horas. La institución que gestiona el tráfico aéreo ha confirmado que todo el espacio de Ucrania está cerrado por el temor a ataques, por lo que por ahora permanecen «suspendidos» los vuelos civiles, según la BBC.

La guerra desatada en 2014 en el este de Ucrania ya había generado 1,5 millones de desplazados internos y tanto la ONU como gobiernos occidentales habían advertido de que la cifra aumentaría si finalmente Putin daba el paso que ha anunciado esta noche.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, advirtió esta misma semana de que un recrudecimiento del conflicto podría generar hasta cinco millones de desplazados.

Acceda a la versión completa del contenido

Atascos, colas en gasolineras y evacuaciones apresuradas en Ucrania tras la invasión rusa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

56 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace