Puerto de mercancías
El optimismo del Gobierno con la negociación de la estiba ha ido perdiendo fuerza. Los estibadores han anunciado que los contactos han entrado en ‘vía muerta’ al recibir una propuesta de la patronal que “imposibilita el acuerdo” porque “choca frontalmente” con el mantenimiento de los empleos.
El portavoz de la Coordinadora de Trabajadores del Mar, Antolín Goya, ha criticado el movimiento de las empresas que ha llevado a este atasco en las negociaciones. Y es que el representante de los estibadores ha denunciado que la patronal han planteado “cambiar prácticamente todo el convenio colectivo y las actuales condiciones laborales del sector”, sumando una propuesta que impide mantener el empleo, tal y como prometió el Ministerio de Fomento.
De hecho, Goya también ha dirigido un mensaje al Ejecutivo de Mariano Rajoy en referencia a esa promesa: “Si de verdad quiere garantizar el empleo, que diga cómo lo va a hacer”. Más al ver que “las empresas ya lo han hecho”, ha ironizado el sindicalista. “El Gobierno, al asegurar que no se puede garantizar por ley la subrogación de los trabajadores, ha dado una oportunidad de oro a las empresas”, ha lamentado.
Por su parte, el director gerente de Anesco, Pedro García, ha aseverado que la propuesta que ha realizado la patronal sólo tiene un fin: que se garantice “la dirección y organización efectiva” de los trabajos de las empresas. Algo que ha completado Goya matizando que la idea de los empresarios pasa porque haya una “disponibilidad plena de los estibadores, la posibilidad de que cambien o compartan tareas, un descenso del 30% en los costes y alteraciones en los regímenes de descanso”.
De esta manera, la negociación que tanto ansía el Gobierno para poder sumar los votos favorables de la oposición que le permitan sacar adelante el ‘decretazo’ se ha encallado. Sin embargo, las dos partes han convenido en reunirse de nuevo la próxima semana, un encuentro al que esperan que acuda de nuevo el Gobierno, que no estuvo presente en la reunión de este jueves, dado que se iba a centrar en aspectos bilaterales entre empresas y trabajadores.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…