“Ataque masivo” a la red de alta velocidad en Francia antes de la inauguración de los JJOO

“Ataque masivo” a la red de alta velocidad en Francia antes de la inauguración de los JJOO

La Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses pide a los viajeros que puedan posponer su viaje que “no acudan a las estaciones”.

Huelga ferrovaria en Francia
Imagen de archivo de una estación de tren de Francia. (Foto: AFP)

La Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) ha denunciado este viernes un “ataque masivo” contra su red de trenes de alta velocidad, situación que afecta a tres de las cuatro líneas de la capital, París, y que tiene lugar horas antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.

“Tras este ataque masivo destinado a paralizar la red de líneas de alta velocidad, un gran número de trenes fueron desviados o cancelados”, ha dicho la empresa a través de su cuenta en la red social X, donde ha pedido a los viajeros que puedan posponer su viaje que “no acudan a las estaciones”.

Así, ha especificado que la red “fue víctima de varios actos maliciosos simultáneos” que afectan a tres líneas y ha manifestado que “se desataron incendios causados de forma intencionada para dañar las instalaciones”.

La compañía ha recalcado que la cuarta línea no ha resultado afectada después de que se haya “desarticulado” un ataque contra la misma. “Nuestros equipos están en el lugar para proceder al diagnóstico e iniciar las reparaciones”, ha indicado.

Sin embargo, ha reconocido que la circulación en las líneas Atlántico, Norte y Este “están muy afectadas”. “Algunos trenes han dado la vuelta, mientras que un gran número de ellos han sido cancelados”, ha zanjado, sin que por ahora haya reclamación de la autoría de estas acciones.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.