ATA pide una línea de créditos del ICO para cubrir caídas de ventas y de producción por el coronavirus

Coronavirus

ATA pide una línea de créditos del ICO para cubrir caídas de ventas y de producción por el coronavirus

ATA propone además que el Consorcio de Compensación de Seguros actúe de la misma manera que cuando hay catástrofes o inundaciones.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor
La organización de autónomos ATA ha remitido una carta a la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, en la que le plantea una serie de medidas para ayudar a los autónomos a paliar los efectos del coronavirus en su actividad, entre ellas el establecimiento de una línea de créditos del ICO para cubrir caídas de ventas, producción o actividad. Estas medidas, explican fuentes de ATA, deben adoptarse desde "la mesura, sin precipitación, con coordinación ministerial y contando con el diálogo social". ATA propone además que el Consorcio de Compensación de Seguros actúe de la misma manera que cuando hay catástrofes o inundaciones. "Estamos ante una epidemia que si no se consigue controlar, va a provocar a muchos autónomos y empresas pérdidas que no cubren los seguros", avisan desde la organización. Asimismo, ATA pide que la situación actual sea considerada "causa de fuerza mayor" para acceder a la prestación por cese de actividad para los autónomos que vean afectada su actividad directa o indirectamente por el coronavirus. También aboga por que los autónomos en cuarentena o baja por contagio no estén obligados a cotizar a la Seguridad Social mientras dure la baja o al aislamiento. "Se debe cubrir por parte de Seguridad Social las bajas desde el primer día, tanto en caso de cuarentena como de baja por contagio", defiende la organización. Otra medida propuesta por ATA pasa por establecer aplazamientos para impuestos y cotizaciones por parte de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social y que "se socialicen" los costes para que no sólo paguen empresas y trabajadores. Al mismo tiempo, pide al Gobierno que suspenda cualquier aumento de la fiscalidad y de los costes laborales hasta "superar el momento actual de incertidumbre".

La organización de autónomos ATA ha remitido una carta a la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, en la que le plantea una serie de medidas para ayudar a los autónomos a paliar los efectos del coronavirus en su actividad, entre ellas el establecimiento de una línea de créditos del ICO para cubrir caídas de ventas, producción o actividad.

Estas medidas, explican fuentes de ATA, deben adoptarse desde «la mesura, sin precipitación, con coordinación ministerial y contando con el diálogo social».

ATA propone además que el Consorcio de Compensación de Seguros actúe de la misma manera que cuando hay catástrofes o inundaciones. «Estamos ante una epidemia que si no se consigue controlar, va a provocar a muchos autónomos y empresas pérdidas que no cubren los seguros», avisan desde la organización.

Asimismo, ATA pide que la situación actual sea considerada «causa de fuerza mayor» para acceder a la prestación por cese de actividad para los autónomos que vean afectada su actividad directa o indirectamente por el coronavirus. También aboga por que los autónomos en cuarentena o baja por contagio no estén obligados a cotizar a la Seguridad Social mientras dure la baja o al aislamiento. «Se debe cubrir por parte de Seguridad Social las bajas desde el primer día, tanto en caso de cuarentena como de baja por contagio», defiende la organización.

Otra medida propuesta por ATA pasa por establecer aplazamientos para impuestos y cotizaciones por parte de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social y que «se socialicen» los costes para que no sólo paguen empresas y trabajadores.

Al mismo tiempo, pide al Gobierno que suspenda cualquier aumento de la fiscalidad y de los costes laborales hasta «superar el momento actual de incertidumbre».

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…