Categorías: Nacional

ATA pide a los partidos que no bloqueen la ley de medidas urgentes a los autónomos

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, valoró en RNE los Presupuestos para 2017 presentados ayer y consideró que “los presupuestos son los que se pueden tener para generar empleo” por lo que pidió a los grupos parlamentarios que presenten cuantas enmiendas sea necesarias pero que no bloqueen las cuentas.

A continuación, Lorenzo Amor reconoció que a los autónomos “nos gustaría que los presupuestos hubieran tenido más inversión, y mayor partida para la inversión privada y menos gasto público y más gasto privado, pero la verdad yo me quedo con las líneas básicas que hablan de la generación de empleo y que no haya habido subidas impositivas, que hubieran hundido a los autónomos.

El presidente de la ATA también consideró positivo que haya recuperación en el empleo público y “la importante partida en los gastos sociales” por lo que insistió que “bloquear los presupuestos no es bueno para nadie”.

Sin embargo reconoció que “lo más importante” para el colectivo que representa “es que el 26 abril se debate ley de medidas urgentes para los autónomos” una norma que espera que salga adelante lo antes posible. Dice que se alegra de las numerosas enmiendas que se ha presentado a le ley “porque eso significa que es un paso adelante pero queda mucho que cambiar.

Y advierte que “bloquear ley autónomos es bloquear generar de empleo en nuestro país. Jugar con los autónomos es frenar la creación de empleo” y recuerda a los grupos parlamentarios que esta ley está respaldada por el colectivo.

Acceda a la versión completa del contenido

ATA pide a los partidos que no bloqueen la ley de medidas urgentes a los autónomos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace