ATA destaca que el aumento de autónomos afiliados en septiembre es el mayor en este mes en diez años
Autónomos

ATA destaca que el aumento de autónomos afiliados en septiembre es el mayor en este mes en diez años

"El empleo ha tenido un comportamiento similar a otros septiembres, aunque a la vista de los datos se hace difícil alcanzar la cifra de 21 millones de ocupados".

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, durante la quinta jornada de la XXXIII Edición de los Cursos de Verano en San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España)
El presidente de la organización de autónomos ATA, Lorenzo Amor

El presidente de la organización de autónomos ATA, Lorenzo Amor, ha destacado este martes que el aumento en 5.716 trabajadores por cuenta propia afiliados a la Seguridad Social registrado en septiembre es el mayor repunte en este mes de los últimos diez años, a pesar de que se perdieron autónomos en nueve regiones españolas con respecto al mes de agosto.

Amor ha señalado en un comunicado que el crecimiento de autónomos en el noveno mes del año se vio impulsado por las comunidades con mayor potencial turístico.

«El empleo ha tenido un comportamiento similar a otros septiembres, aunque a la vista de los datos se hace difícil alcanzar la cifra de 21 millones de ocupados», ha advertido Amor.

Según ATA, el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social (RETA) refleja que los autónomos y las empresas «aguantan mejor el empleo que la marcha de su actividad», donde el incremento de gastos supera el de ventas y facturación.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.