El presidente de ATA, Lorenzo Amor, durante la quinta jornada de la XXXIII Edición de los Cursos de Verano en San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España)
«Aún muchos autónomos y pequeñas empresas no han visto el horizonte de la recuperación y subir el SMI para algunas actividades sería contraproducente», ha destacado.
Amor ha hecho estas declaraciones después de que la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, haya señalado este martes que en septiembre se verá si es posible recuperar la senda de subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en la que el país se encontraba antes de la llegada de la pandemia.
Calviño ha destacado que la decisión de elevar el SMI dependerá de cómo evolucione el mercado de trabajo y de si se mantiene la favorable tendencia actual.
También ha incidido en que todo el Ejecutivo está comprometido con el aumento del SMI y con la mejora de las condiciones laborales. «Nuestra condición tiene que ser la de continuar logrando que los trabajadores en paro encuentren un empleo, con atención a los jóvenes, y no hay ningún tipo de duda sobre si hay que aumentar el SMI y continuar mejorando las condiciones laborales de los trabajadores», ha añadido.
Igualmente, ha dejado claro que la cuestión es que se continúen tomando las mejores decisiones para el país en el momento adecuado, asegurando que se mejora el empleo, pero sin poner en riesgo la recuperación
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…