Categorías: Economía

ATA cifra en 280.000 los autónomos que tienen sus negocios cerrados y que siguen pagando la cuota

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha apuntado que en la actualidad hay 280.000 autónomos con sus negocios cerrados, pero que se mantienen de alta en la Seguridad Social pagando la cuota mensual.

Amor, en declaraciones a Europa Press, ha explicado que estos autónomos que no han abierto todavía y siguen pagando cada mes se concentran en la hostelería, comercio, educación, actividades artísticas y recreativas.

«Ahora mismo se han activado el 92% de los autónomos, pero hay un 8% de ellos que cerró y que no han vuelto a abrir», ha resaltado, tras afirmar que a efectos estadísticos están activos aunque sus negocios están cerrados.

Según Amor, estos autónomos siguen dados de alta porque se acogieron a la prestación extraordinaria por cese de actividad y porque posteriormente en julio tuvieron una exoneración y en agosto sólo pagarán el 50% de su cuota. No obstante, dice que este colectivo está esperando a ver si las cosas mejoran para volver a abrir sus negocios, pero que «los rebrotes y la nueva ola de contagios hacen que las cosas vayan a peor».

En esta línea, el presidente de ATA ha estimado que prácticamente el 60% de estos 280.000 autónomos no va a volver a abrir o «lo va a tener muy difícil».

Respecto a la prestación por cese de actividad, Amor ha dicho que esta herramienta ha sido «un fracaso», porque se ha dejado fuera a los autónomos que han estado en tarifa plana, bonificación, con una reducción o en pluriactividad. «De estos 280.000 autónomos que tienen sus negocios cerrados, únicamente 120.000 van a cobrar la prestación. Es un fracaso», ha apostillado.

Por ello, ha hecho hincapié en que se le pidió al Gobierno que todos los trabajadores por cuenta propia a los que les surgieran restricciones de cualquier tipo pudieran acogerse a la prestación extraordinaria, pero que el Ejecutivo «no hizo caso y el resultado es el que es».

Amor ha pedido que los trabajadores por cuenta propia que tienen cerrados sus negocios por las diferentes restricciones aprobadas por culpa de la pandemia tengan derecho a la prestación extraordinaria, «aunque no tengan el periodo mínimo de cotización».

«El Gobierno dice que está estudiándolo, pero estamos en una situación de emergencia que requiere medidas de emergencia, medidas rápidas y ágiles», ha incidido.

Acceda a la versión completa del contenido

ATA cifra en 280.000 los autónomos que tienen sus negocios cerrados y que siguen pagando la cuota

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace