Banco Central Europeo
La asociación considera que las prioridades a la hora de diseñar la moneda digital «han de pasar por la accesibilidad, la privacidad y la seguridad».
Asufin recuerda que ya en enero de este año trasladó al BCE el mensaje de que el euro digital «no puede convertirse en una inversión, sino en un medio de pago, tal y como es ahora mismo el dinero en efectivo».
Además, la asociación considera «importante» que el BCE sea el único capaz de emitir o destruir euros digitales con el objetivo de evitar que ningún intermediario pueda poner en riesgo la estabilidad de la moneda. «Todo ello, sin olvidar el riesgo de la exclusión financiera», añade.
Asufin anunció recientemente que se integraba en la Asociación del Euro Digital (DEA), dedicada a monitoriza el ecosistema de monedas
digitales y que centra sus trabajos en el futuro euro digital.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…