Economía

Asufin pide al Ministerio de Consumo que prohíba la publicidad de criptomonedas en el deporte

«Nos gustaría que el Ministerio de Consumo quitara la inversión de las criptos del entorno del deporte, prohibiendo que famosos y personas públicas utilicen su imagen como reclamo, como ya hizo en su momento con los anuncios de juego y apuestas», ha destacado Suárez en su intervención en los actos por el 60 aniversario del BEUC.

La presidenta de la asociación considera que el auge de la publicidad de estos activos es la consecuencia inmediata de la prohibición de la publicidad de las apuestas.

Así, cree que hay que continuar con la regulación como se ha venido haciendo últimamente, como ha sido el caso de la circular de enero de la CNMV, que fijó las reglas sobre el contenido y formatos de los mensajes publicitarios, o el Registro de proveedores de servicios de cambio de moneda virtual y de custodia de monederos electrónicos del Banco de España.

«Con todo, el desarrollo de las criptos nos traerá importantes cambios en la economía y que pueden ser positivos, el problema es que hay todo un sector que está utilizando las criptos como inversión, muy especulativo y volátil, como ha sucedido con Terra Luna», ha incidido Suárez.

En este contexto, Asufin ha desarrollado un programa de ‘mistery shopping’ en las plataformas Binance, Bit2me, Coinbase, Crypto.com y 2gether, en las que han invertido 100 euros. Actualmente, la inversión en bitcoins anota los 87,86 euros, tras su máximo conseguido en el mes de noviembre de 131,57 euros, con una volatilidad semanal por encima del 9,2%.

La asociación ha puesto de relieve es un comunicado que las plataformas no valoran el riesgo de sus clientes, sino que buscan una mayor comercialización de nuevos productos, aumentando el número de divisas para comprar y con políticas comerciales bastante agresivas y sin advertencias de las dificultades del mercado.

En cuanto a atención al cliente, Bit2me es la única plataforma que ofrece de forma directa un número de teléfono de atención al usuario, en tanto que Coinbase y Crypto.com mantienen sus procedimientos de reclamación en Malta e Irlanda, respectivamente, con toda su información esencial en inglés.

Acceda a la versión completa del contenido

Asufin pide al Ministerio de Consumo que prohíba la publicidad de criptomonedas en el deporte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace