Categorías: Economía

Asufin pide a la CNMC sanciones para los bancos que encarezcan sus hipotecas

El pasado sábado entró en vigor el decreto del Gobierno que obliga a que sean los bancos los que asuman el pago del impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), el que se paga cuando se firma la hipoteca. No obstante, la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) denuncia que algunas entidades ya han anunciado “abiertamente” que repercutirán el mayor coste a los clientes por lo que pide a la CNMC que tome “las medidas oportunas” para impedirlo.

“Las entidades financieras han declarado abiertamente que repercutirán este coste a los clientes mediante el incremento del diferencial, la comisión de estudio, comisiones de apertura o con productos vinculados”, denuncia Asufin, para quien “este anuncio coordinado puede constituir una práctica abusiva y, sin ninguna duda, un indicio de práctica colusoria prohibido en el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia”.

Por ello, la asociación ha solicitado a la Dirección de Competencia de la CNMC que tome “las medidas oportunas” para impedir una práctica colusoria por parte de las entidades financieras, en relación a la repercusión directa o indirecta del pago del AJD en los clientes y que “sancione a aquellas entidades que se demuestre que han modificado su oferta en vulneración de la normativa de la Defensa de la Competencia”.

Para la presidenta de Asufin, Patricia Suárez, “una vez más los consumidores tenemos que tomar la iniciativa para que las entidades financieras cumplan con las mismas normas que el resto de los actores del mercado”. Asimismo, ha pedido a los consumidores que “estén atentos en las próximas semanas y denuncien cualquier intento por parte de las entidades de obligarles a pagar el IAJD de manera directa o indirecta”.

Aunque “parece improbable” que las entidades financieras vayan a imponer el pago del IAJD de manera directa, mediante una cláusula en la escritura de préstamo, “los clientes debemos estar atentos y denunciar cualquier indicio de práctica abusiva”, considera Asufin.

Acceda a la versión completa del contenido

Asufin pide a la CNMC sanciones para los bancos que encarezcan sus hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace