Asufin insta a la CNMC y a Economía a garantizar los servicios bancarios frente a la concentración

Banca

Asufin insta a la CNMC y a Economía a garantizar los servicios bancarios frente a la concentración

"Cuantos menos bancos y más grandes existan, más fácil es comportarse de una forma no competitiva y, por tanto, obtener rentas de monopolio u oligopolio".

CNMC
CNMC
La organización de usuarios financieros Asufin ha instado al Ministerio de Economía y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a tomar medidas para garantizar los servicios bancarios ante la «concentración creciente» del sector.. "Nos alineamos completamente con el Defensor del Pueblo, en una demanda que consideramos clave para avanzar en la inclusión financiera, que hoy cobra relevancia ante el anuncio del BBVA de OPA hostil frente a Banco Sabadell", ha indicado Asufin en un comunicado. Así, la agrupación ha apelado a la CNMC y a Economía a que "velen" por los derechos de los consumidores en un contexto de "concentración creciente". "Cuantos menos bancos y más grandes existan, más fácil es comportarse de una forma no competitiva y, por tanto, obtener rentas de monopolio u oligopolio", ha enfatizado la presidenta de Asufin, Patricia Suárez. "Nos han sorprendido y consideramos imprudentes las declaraciones de la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, afirmando que las fusiones no tienen por qué afectar a la competencia", ha criticado Asufin. En este sentido, han pedido que las actuaciones se materialicen en más regulaciones y no solo en códigos de buenas prácticas.

La organización de usuarios financieros Asufin ha instado al Ministerio de Economía y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a tomar medidas para garantizar los servicios bancarios ante la «concentración creciente» del sector.

«Nos alineamos completamente con el Defensor del Pueblo, en una demanda que consideramos clave para avanzar en la inclusión financiera, que hoy cobra relevancia ante el anuncio del BBVA de OPA hostil frente a Banco Sabadell», ha indicado Asufin en un comunicado.

Así, la agrupación ha apelado a la CNMC y a Economía a que «velen» por los derechos de los consumidores en un contexto de «concentración creciente».

«Cuantos menos bancos y más grandes existan, más fácil es comportarse de una forma no competitiva y, por tanto, obtener rentas de monopolio u oligopolio», ha enfatizado la presidenta de Asufin, Patricia Suárez.

«Nos han sorprendido y consideramos imprudentes las declaraciones de la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, afirmando que las fusiones no tienen por qué afectar a la competencia», ha criticado Asufin. En este sentido, han pedido que las actuaciones se materialicen en más regulaciones y no solo en códigos de buenas prácticas.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….