Economía

Asufin discrepa con el BCE: “No estamos ante una normalización de los tipos de interés”

En el dictamen emitido el jueves, el BCE cuestionó distintos aspectos del impuesto, considerando que podría llegar a poner en peligro una transmisión fluida de las medidas de política monetaria y que el importe del mismo podría no ser proporcional a la rentabilidad de las entidades.

“No estamos de acuerdo con algunas consideraciones vertidas por el BCE en su dictamen sobre el impuesto a la banca, conocido ayer: de ningún modo estamos ante una normalización de los tipos de interés. Asistimos a la mayor subida de tipos de interés en 40 años y probablemente ante un escenario en el que algunos expertos apuntan que llegaremos a niveles del 5%”, ha señalado Asufin.

La asociación tampoco comparte la idea de que el incremento de los tipos de interés no beneficia a la banca. “Sí creemos que son beneficios ‘caídos del cielo’, como se suele decir, y lo estamos viendo en los resultados de las entidades”, ha apuntado Asufin, que cree que el BCE está protegiendo y posicionándose a favor de los bancos, recoge Europa Press.

Por otro lado, Asufin ha denunciado que el Gobierno y la banca todavía no hayan llegado a un acuerdo sobre las medidas de alivio financiero a las familias, aunque ha celebrado el “cambio de discurso” del Ejecutivo expresado por parte de la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, refiriéndose a la necesidad de velar por la salud financiera de las clases medias.

La asociación tampoco entiende por qué el Gobierno ha configurado de distinta forma el gravamen a la banca con relación al de las energéticas. “Este último ha recibido el visto bueno de Europa, porque grava los beneficios, mientras que el de la banca toma como base gastos de explotación o cifra de negocio. Por tanto, hay una posibilidad de impuesto a la banca pero tendría que ir en la misma línea que en el caso de las energéticas”, ha sugerido.

Finalmente, Asufin ha lamentado que el BCE haya confirmado el temor de la asociación de que el gravamen deba ser repercutido a los consumidores.

Acceda a la versión completa del contenido

Asufin discrepa con el BCE: “No estamos ante una normalización de los tipos de interés”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

42 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace