Economía

Asufin discrepa con el BCE: “No estamos ante una normalización de los tipos de interés”

En el dictamen emitido el jueves, el BCE cuestionó distintos aspectos del impuesto, considerando que podría llegar a poner en peligro una transmisión fluida de las medidas de política monetaria y que el importe del mismo podría no ser proporcional a la rentabilidad de las entidades.

“No estamos de acuerdo con algunas consideraciones vertidas por el BCE en su dictamen sobre el impuesto a la banca, conocido ayer: de ningún modo estamos ante una normalización de los tipos de interés. Asistimos a la mayor subida de tipos de interés en 40 años y probablemente ante un escenario en el que algunos expertos apuntan que llegaremos a niveles del 5%”, ha señalado Asufin.

La asociación tampoco comparte la idea de que el incremento de los tipos de interés no beneficia a la banca. “Sí creemos que son beneficios ‘caídos del cielo’, como se suele decir, y lo estamos viendo en los resultados de las entidades”, ha apuntado Asufin, que cree que el BCE está protegiendo y posicionándose a favor de los bancos, recoge Europa Press.

Por otro lado, Asufin ha denunciado que el Gobierno y la banca todavía no hayan llegado a un acuerdo sobre las medidas de alivio financiero a las familias, aunque ha celebrado el “cambio de discurso” del Ejecutivo expresado por parte de la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, refiriéndose a la necesidad de velar por la salud financiera de las clases medias.

La asociación tampoco entiende por qué el Gobierno ha configurado de distinta forma el gravamen a la banca con relación al de las energéticas. “Este último ha recibido el visto bueno de Europa, porque grava los beneficios, mientras que el de la banca toma como base gastos de explotación o cifra de negocio. Por tanto, hay una posibilidad de impuesto a la banca pero tendría que ir en la misma línea que en el caso de las energéticas”, ha sugerido.

Finalmente, Asufin ha lamentado que el BCE haya confirmado el temor de la asociación de que el gravamen deba ser repercutido a los consumidores.

Acceda a la versión completa del contenido

Asufin discrepa con el BCE: “No estamos ante una normalización de los tipos de interés”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace