Categorías: Economía

Asufin critica que la nueva regulación de las revolving no contemple sanciones a entidades

Asufin ha criticado que la nueva Orden del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital publicada este lunes en el Boletín oficial del Estado (BOE) para regular el mercado de las tarjetas revolving no contemple sanciones a las entidades financieras que concedan préstamos irresponsables.

«La nueva Orden no contempla sanciones para las entidades que fallen en la evaluación de solvencia de los clientes, como sí sucede en países de nuestro entorno», ha lamentado la asociación.

A juicio de Asufin, se podría haber ido más allá limitando la posibilidad de conceder un préstamo sólo a los usuarios cuya solvencia quede acreditada y prever sanciones para las entidades que concedan préstamos irresponsables.

También considera que la regulación «se queda corta» en frenar la espiral de sobreendeudamiento que generan estas operaciones, ya que el límite de amortizar un mínimo del 25% de la cuota anual es una mera orientación.

«Esto no permitirá poner coto a la deuda perpetua que generan estos contratos y van claramente en contra de la concesión de crédito responsable que se recomienda desde el Banco de España», ha añadido la presidenta de Asufin, Patricia Suárez.

Como aspectos positivos, la asociación ha destacado que los requisitos de información se vean reforzados. Las entidades financieras tendrán que comunicar a la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) las deudas de 1.000 euros cada 20 días.

Igualmente valoran el hecho de que el sector tenga que proporcionar información precontractual y dos ejemplos o más que especifiquen la cuantía solicitada, el tipo de interés a pagar, la cuota mensual y cuánto dinero le costará finalmente al cliente el préstamo.

Además, Asufin ha alabado que las entidades financieras estén obligadas a ofrecer de un modo gratuita información periódica trimestral en la que aparezca la fecha de finalización del préstamo, desglosado el principal y los intereses de la deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Asufin critica que la nueva regulación de las revolving no contemple sanciones a entidades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace