Categorías: Economía

Asufin critica que la nueva regulación de las revolving no contemple sanciones a entidades

Asufin ha criticado que la nueva Orden del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital publicada este lunes en el Boletín oficial del Estado (BOE) para regular el mercado de las tarjetas revolving no contemple sanciones a las entidades financieras que concedan préstamos irresponsables.

«La nueva Orden no contempla sanciones para las entidades que fallen en la evaluación de solvencia de los clientes, como sí sucede en países de nuestro entorno», ha lamentado la asociación.

A juicio de Asufin, se podría haber ido más allá limitando la posibilidad de conceder un préstamo sólo a los usuarios cuya solvencia quede acreditada y prever sanciones para las entidades que concedan préstamos irresponsables.

También considera que la regulación «se queda corta» en frenar la espiral de sobreendeudamiento que generan estas operaciones, ya que el límite de amortizar un mínimo del 25% de la cuota anual es una mera orientación.

«Esto no permitirá poner coto a la deuda perpetua que generan estos contratos y van claramente en contra de la concesión de crédito responsable que se recomienda desde el Banco de España», ha añadido la presidenta de Asufin, Patricia Suárez.

Como aspectos positivos, la asociación ha destacado que los requisitos de información se vean reforzados. Las entidades financieras tendrán que comunicar a la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) las deudas de 1.000 euros cada 20 días.

Igualmente valoran el hecho de que el sector tenga que proporcionar información precontractual y dos ejemplos o más que especifiquen la cuantía solicitada, el tipo de interés a pagar, la cuota mensual y cuánto dinero le costará finalmente al cliente el préstamo.

Además, Asufin ha alabado que las entidades financieras estén obligadas a ofrecer de un modo gratuita información periódica trimestral en la que aparezca la fecha de finalización del préstamo, desglosado el principal y los intereses de la deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Asufin critica que la nueva regulación de las revolving no contemple sanciones a entidades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

19 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace