Categorías: Nacional

Asturias suspende la actividad en todos los centros educativos, incluida la Universidad

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha acordado este jueves, en una reunión extraordinaria, la suspensión temporal durante 14 días naturales de la actividad docente presencial en todos los centros educativos de la comunidad autónoma, incluida la Universidad de Oviedo, con la intención de ralentizar e impedir la expansión del Covid-19.

De este modo, atendiendo a la resolución de la Consejería de Salud, el Consejo de Gobierno ha determinado la suspensión temporal de la actividad docente presencial en todos los centros educativos autorizados de todas las etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza, así como de las actividades complementarias y extraescolares, en el territorio de la comunidad autónoma del Principado de Asturias.

En concreto, las etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza afectados por la suspensión son: Educación infantil de 0 a 6 años; Educación Primaria; Educación Secundaria Obligatoria; Bachillerato; Formación Profesional; Enseñanzas de idiomas; Enseñanzas artísticas; Enseñanzas deportivas; Educación de personas adultas; y Enseñanza universitaria.

Con esta medida se atiende la recomendación del Gobierno de España y se amplían las medidas iniciales del Ejecutivo asturiano, que a lo largo de esta semana comenzaron con el cierre puntual de cinco centros educativos hasta el anuncio de esta misma mañana de cerrar la totalidad de los centros educativos del municipio de Oviedo y un centro de Avilés. Así, a partir de este viernes todos los centros educativos asturianos permanecerán cerrados durante las próximas dos semanas.

Junto a estas medidas, y tras una reunión entre representantes del Gobierno asturiano y la Federación Asturiana de Concejos (FACC), se ha ido anunciando el aplazamiento y suspensión de todos los eventos programados para la próxima quincena en teatros y espacios culturales, así como la actividad en los equipamientos sociales y deportivos.

El Centro Niemeyer ha sido una de las últimas instalaciones en sumarse a las recomendaciones y ha confirmado que «una vez recibida la autorización del Gobierno del Principado de Asturias, cierra temporalmente sus instalaciones y cancela todos sus eventos de marzo».

49 CASOS EN ASTURIAS

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de esta tarde, el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, ha indicado que actualmente hay 49 casos en total en Asturias, en los que se incluyen un fallecimiento y un alta.

De los 47 casos que están en activo, 29 están directamente relacionados con el brote detectado en el centro educativo Fundación Masaveu. El resto están vinculados, esencialmente, a estancias en zonas de riesgo como Italia y Madrid.

Para el responsable de la sanidad asturiana, es fundamental que se mantengan las medidas de prevención e higiene indicadas para afrontar la crisis sanitaria del coronavirus, como extremar la limpieza de manos, evitar viajes innecesarios y concentraciones de personas, así como tomar medidas de protección para personas mayores o con polipatologías, al estar consideradas de alto riesgo.

Fernández Muñiz ha querido trasladar un «mensaje de calma y confianza», asegurando que están garantizados los suministros en Asturias y confirmando la capacidad del Sespa para afrontar la situación, cuyos recursos materiales y humanos se irán reforzando progresivamente.

El consejero sostiene que se trata de «un problema trascendente» pero cree que hay espacio para «el optimismo», ya que las cifras de Asturias son menores a otros territorios. Del mismo modo, ha destacado la calidad del sistema de Salud y el compromiso y buen hacer de los profesionales sanitarios.

BARBÓN PIDE RESPONSABILIDAD Y UNIDAD PARA GANAR LA BATALLA

Por su parte, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha apelado a la «responsabilidad individual» y el «patriotismo» de los asturiano para actuar desde la «unidad» con el objetivo de «ganar la batalla» al coronavirus. «Cada día va a ser una batalla y tenemos que ganarla», ha dicho.

En este sentido, ha asegurado que el Principado hará todo lo que sea necesario, atendiendo a criterios técnicos, para afrontar esta crisis y ha resaltado la calidad del sistema sanitario asturiano y español. Además, ha recordado que se trata de una pandemia global por lo que, sostiene, es esencial la coordinación con el Ministerio de Sanidad y el conjunto de las comunidades autónomas.

COMUNICADO DE LA UNIVERSIDAD

Desde la Universidad de Oviedo se ha emitido un comunicado para anunciar la suspensión de su actividad docente presencial hasta el 27 de marzo. Esta decisión conlleva, entre otras medidas, el cese de actividades de los servicios de cafetería y copistería de los campus.

En concreto, el rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, tras recabar la opinión de los responsables de las distintas facultades y escuelas, ha decidido el cese de actividades en aulas y laboratorios docentes; bibliotecas y salas de estudio; instalaciones deportivas; cafeterías, bares y restaurantes ubicados en los campus; copisterías y servicios de reprografía.

Asimismo, se suspenden las becas de colaboración y prácticas que se desarrollen en sus instalaciones y la celebración de cursos, jornadas y actividades acordadas mediante convenio que fueran a desarrollarse en espacios de la Universidad. Se mantienen las obligaciones del PDI y del PAS, incluido el personal adscrito a unidades que se cierren al público, sin perjuicio de la no asistencia a clases presenciales.

El rector solicita a toda la comunidad universitaria «la máxima colaboración para seguir las recomendaciones y medidas generales de salud pública contenidas en el Protocolo de actuación de la Universidad ante el Covid-19, así como por las entidades y organismos competentes, tanto en las instalaciones universitarias como en el resto de los ámbitos de convivencia».

Acceda a la versión completa del contenido

Asturias suspende la actividad en todos los centros educativos, incluida la Universidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

44 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

51 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace