Asturias eleva la alerta por los pellets y podrá pedir ayuda estatal frente a la resistencia de Galicia
Medio Ambiente

Asturias eleva la alerta por los pellets y podrá pedir ayuda estatal frente a la resistencia de Galicia

El Gobierno del Principado eleva a la ‘fase 2’ el Plan por Contaminación Marina Accidental ante la detección de microplásticos en la costa.

pellets
Imagen de varias personas limpiando la llegada de pellets a la costa asturiana. (Foto: Gobierno de Asturias)

El Gobierno de Asturias ha elevado a la ‘fase 2’ la alerta del Plan Territorial por Contaminación Marina Accidental (Placampa) debido a la llegada de microplásticos a la costa. “En las últimas 24 horas se ha incrementado de manera significativa la franja de litoral afectada”, afirma el Ejecutivo del Principado, así como el número de “focos identificados”. Esta comunidad podrá pedir así ayuda estatal. Un paso que se resiste a dar Galicia.

Tras la reunión del comité asesor del Placampa, el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios de Asturias, Alejandro Calvo, ha elevado a ‘situación 2’ el dispositivo de alerta para “intensificar el análisis y coordinación con todos los agentes implicados”. “La decisión”, detalla el Ejecutivo autonómico en una nota, “permitirá ampliar los medios humanos y técnicos para abordar con rapidez y eficacia la detección y limpieza” de los restos de pellets en las playas y rías.

La activación de la ‘fase 2’ permite la incorporación de medios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al dispositivo de retirada y gestión de los residuos.

Asturias se desmarca así de Galicia, que no tiene previsto subir el nivel de emergencia activado ante la llegada de pellets a la costa de la comunidad al menos hasta tener nueva información. El propio  presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afeó ayer al Gobierno la falta de datos y acusó a la oposición de “ponerse en modo electoral” desde “el primer momento” y hacer “campaña descarada” con este asunto, según recogió Europa Press.

El País Vasco activa el plan de emergencias

El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Seguridad, ha activado en fase de alerta, “a modo preventivo”, el Plan Especial de Emergencias ante la Contaminación Marina en previsión de la posible llegada a la costa vasca de residuos microplásticos.

Dicha fase implica la organización de los medios y recursos “susceptibles de ser movilizados ante un hipotético suceso de contaminación marina de acuerdo al grado de respuesta necesario”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.