Categorías: Sanidad

Asturias amplía el cierre perimetral y propone franjas horarias para pasear y hacer deporte

El Gobierno de Asturias ha llamado a la ciudadanía a un confinamiento domiciliario voluntario para frenar los contagios de coronavirus y para limitar la actividad, la movilidad y la interacción social, “al menos”, hasta el 18 de noviembre. Asimismo, ha establecido franjas horarias, similares a las de la fase 1 del proceso de desescalada, para mayores de 65 años y deportistas.

Al margen de la limitación de la movilidad nocturna, vigente entre las 22 y las 6 horas, durante el resto del día el Ejecutivo asturiano aconseja a la población circular de forma individual o con convivientes por las vías o espacios de uso público sólo para acudir al trabajo, a los centros sanitarios y educativos, entre otros casos.

Además, Salud propone que la actividad física se realice por franjas horarias y en espacios al aire libre dentro del municipio de residencia. De esta manera, cada persona podría dedicar dos horas diarias a la práctica de ejercicio o a pasear, individualmente o acompañada por convivientes.

En este sentido, las autoridades sanitarias sugieren franjas horarias para las personas más vulnerables: entre las 9:00 y las 12:00 horas, y entre las 15:00 y las 18:00, con el fin de que en estos periodos se reserven las vías públicas para mayores de 65 años, dependientes y con patologías de riesgo. Paralelamente, aconsejan que las personas menores de 65 años paseen, hagan ejercicio o deporte al aire libre entre las 6:00 y las 9:00 horas y entre las 18:00 y las 21:00.

A esto hay que sumar que se proponen medidas específicas en las residencias de mayores que garanticen la actividad física y el paseo diario, cumpliendo siempre con rigor las medidas de protección y seguridad. La normativa vigente recoge que se establecerán zonas perimetrales seguras, en coordinación con las autoridades locales, para que los mayores puedan realizar actividad física bajo supervisión del personal de estos centros.

Por otra parte, el Gobierno de Asturias mantendrá los cierres perimetrales de los municipios de Avilés, Gijón y Oviedo, así como el de la comunidad autónoma. También seguirán vigentes las medidas urgentes y de carácter extraordinario relacionadas con la suspensión temporal de actividades laborales que figuran en la resolución del 3 de noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Asturias amplía el cierre perimetral y propone franjas horarias para pasear y hacer deporte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace