Ciencia

Astrónomos construyen un superobservatorio con piezas de LEGO

La maqueta se acaba de entregar en la sede del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Observatorio Lego

El astrónomo holandés Frans Snik y un equipo de colaboradores han recreado con 25.000 piezas de LEGO el Observatorio Paranal, una de las instalaciones para telescopios más grandes y sofisticada del mundo, localizada en Chile. La maqueta incluye las cuatro unidades de 8,2 metros del gigantesco Very Large Telescope (VLT), sus cuatro telescopios auxiliares de 1,8 metros, la sala de control y otros instrumentos.

Los telescopios pueden girar y todas las compuertas y conductos de ventilación de la cúpula se abren y cierran. Por su parte, los telescopios auxiliares pueden cambiarse de posición a lo largo de sus rieles, al igual que los verdaderos. Además, las réplicas de los túneles del VLT albergan un interferómetro en miniatura, idéntico al real, que funciona y puede producir bandas brillantes y oscuras.

La maqueta se acaba de entregar en la sede del Observatorio Europeo Austral (ESO), situada en la ciudad alemana de Garching, donde a partir del año que viene se exhibirá en el futuro planetario y centro de visitantes ESO Supernova.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.