Categorías: Sanidad

AstraZeneca y la Universidad de Oxford piden la aprobación de su vacuna contra el coronavirus en Reino Unido

El ministro de Salud británico, Matt Hancock, ha anunciado que la vacuna desarrollada por la compañía AstraZeneca y la Universidad de Oxford ha pedido su aprobación a la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés).

«Este es el siguiente paso hacia una decisión sobre el despliegue de la vacuna, que ya se está fabricando, incluso aquí en Reino Unido», ha comentado este miércoles en rueda de prensa desde Downing Street, residencia oficial y oficina de trabajo del primer ministro británico.

Los resultados de un análisis interno del ensayo fase III llevado a cabo por la Universidad de Oxford con su vacuna, revisados por expertos externos y publicados en la revista ‘The Lancet’, han demostrado que es segura y eficaz para prevenir la COVID-19 sintomática y que protege contra la enfermedad grave y la hospitalización.

El análisis interno de la eficacia se basó en 11.636 participantes que desarrollaron 131 infecciones sintomáticas de los ensayos de fase III llevados a cabo por la Universidad de Oxford en Reino Unido y Brasil. Tal y como se anunció el pasado 23 de noviembre, la vacuna muestra una eficacia del 70,4 por ciento en la prevención de la COVID-19 sintomática tras más de 14 días después de recibir dos dosis de la vacuna.

Un análisis adicional mostró que cuando la vacuna se administraba en forma de dos dosis completas la eficacia de la vacuna era del 62,1 por ciento, siendo del 90 por ciento en participantes que recibieron la mitad de la dosis seguido de una dosis completa.

En vista de estos resultados, AstraZeneca anunció el pasado 11 de diciembre que comenzará a finales de año ensayos clínicos de su vacuna en combinación con un componente de la vacuna rusa ‘Sputnik V’, en concreto, el vector adenoviral humano tipo Ad26. Esta investigación permitirá a los científicos de la compañía británica estudiar la posibilidad de aumentar la eficacia de su vacuna mediante la aplicación de este enfoque combinado.

Acceda a la versión completa del contenido

AstraZeneca y la Universidad de Oxford piden la aprobación de su vacuna contra el coronavirus en Reino Unido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace