Varios viales con la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 en el Hospital de campaña de La Fe, en Valencia, Comunidad Valenciana (España), a 15 de marzo de 2021. Este lunes comienza la vacunación del personal de centros educativos --tanto docente, como de administración y servicios y otros trabajadores con contacto con el alumnado, como limpieza y monitores-- de la Comunitat Valenciana. En total, serán algo más de 116.000 personas, lo que constituirá un "ensayo de la vacunación masiva" de la población. La vacuna que se va aplicar a este colectivo será de AstraZeneca, por lo que el personal que entrará en esta primera fase de vacunación a la comunidad educativa tendrá entre 18 y 55 años (el 78% del personal de la comunidad educativa potencial). 15 MARZO 2021;VALENCIA;VACUNACIÓN;CORONAVIRUS;COVID-19;ENFERMEDADES;VIRUS;CENTROS EDUCATIVOS Jorge Gil / Europa Press 15/3/2021
El profesor Andrew Pollard, de la Universidad de Oxford, ha aclarado que los investigadores no albergan preocupaciones sobre la seguridad del ensayo en sí, pero ha matizado que se inclinan por esperar hasta que haya más información en este sentido, según ha recogido la prensa británica.
«Si bien no hay preocupaciones de seguridad en el ensayo clínico pediátrico, esperamos información adicional (…) antes de administrar más vacunas en el ensayo», ha señalado.
El ensayo del inmunizador para niños, que comenzó en febrero, cuenta con unos 300 voluntarios. En concreto, se evalúa si el fármaco produce una respuesta inmune fuerte contra la COVID-19 en niños de entre seis y 17 años.
La pausa del estudio tiene lugar después de que un responsable de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) haya confirmado una «asociación» entre la vacuna de AstraZeneca y Oxford y los eventos trombóticos que están experimentando algunos vacunados.
Se espera que la EMA, cuyo comité de seguridad «aún no ha llegado a una conclusión y continúa el análisis», y la autoridad reguladora británica, la Agencia Reguladora de Medicinas y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés) se pronuncien sobre el asunto en los próximos días. La MHRA, por su parte, ha reiterado que los beneficios de recibir la vacuna contra la COVID-19 superan ampliamente los riesgos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…