Categorías: Sanidad

AstraZeneca plantea a Gilead una posible fusión, el mayor acuerdo de la historia en el sector de la salud

La farmacéutica británica AstraZeneca ha propuesto a su rival estadounidense Gilead Sicences un acuerdo de fusión, que de llevarse a cabo se convertiría en la mayor operación en la historia del sector.

Según publica este domingo ‘Bloomberg’, que cita fuentes del sector sin identificar, AstraZeneca inició sus contactos hace un mes, pero no ha realizado hasta el momento una propuesta concreta ni ha detallado términos.

Gilead ha discutido la idea de forma interna, pero según la información publicada, aún no ha tomado decisión alguna ni las compañías han abierto negociación formal.

Valorada en 140.000 millones de dólares (124.000 millones de euros), AstraZeneca es la mayor farmacéutica británica en valor de mercado, y comercializa medicamentos contra enfermedades oncológicos o problemas cardiovasculares, entre otros.

Por su parte, Gilead está valorada en 96.000 millones de dólares (85.000 millones de euros) y es la empresa que ha desarrollado el tratamiento autorizado por Estados Unidos para los pacientes de coronavirus.

Según las fuentes citadas por ‘Bloomberg’, Gilead no está interesada en una venta o una fusión con otra gran farmacéutica, optando por contra en centrar su estrategia en otro tipo de asociaciones y pequeñas compras.

Este medio no pudo contactar con ningún portavoz de esta farmacéutica, mientras que desde AstraZeneca aseguraron que en la compañía no comentan ni «rumores ni especulaciones».

Acceda a la versión completa del contenido

AstraZeneca plantea a Gilead una posible fusión, el mayor acuerdo de la historia en el sector de la salud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace