Categorías: Sanidad

AstraZeneca avisa a la UE de retrasos en la entrega de las dosis previstas para el primer trimestre de año

La farmacéutica AstraZeneca, que desarrolla la vacuna contra la Covid-19 junto a la Universidad de Oxford, ha advertido a la Unión Europea que no podrá entregar las dosis previstas para el primer trimestre de año.

La comisaria europea de Salud, la chipriota Stella Kyriakides, ha explicado que la británica ha anunciado este viernes a los Veintisiete de un retraso en la entrega de vacunas «respecto a lo previsto para el primer trimestre de este año».

La Unión Europea cuenta ya con dos vacunas en el mercado pero cuenta con una cartera mayor pendiente de análisis y aprobación. La de BioNTech y Pfizer fue la primera en ser aprobada, el pasado diciembre, aunque ha preocupado al bloque al anunciar un retraso de semanas en el reparto de las dosis comprometidas para el primer trimestre. También se distribuye ya la de Moderna, aprobada a primeros de año, y se espera que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) dé también luz verde a la desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford antes de que acabe el mes.

En un mensaje en Twitter, la comisaria europea de Salud ha indicado que los miembros de la Unión Europea han trasladado su «profundo descontento». «Insistimos en un calendario de entrega preciso para saber qué Estados miembros deben planificar sus programas de vacunación», ha indicado.

También han trasladado a la compañía británica la necesidad de acelerar la distribución de dosis. El pasado 27 de agosto, la Comisión Europea firmó con AstraZeneca un acuerdo con obligación de compra que supone la adquisición para Europa de 300 millones de dosis, con un coste total de 870 millones de euros.

El secretario general de Salud Digital, Información e Innovación, Alfredo González, indicó este jueves que en 15 días podrían estar disponibles en España las primeras dosis de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la compañía AstraZeneca, si se aprobaba por la Agencia Europea del Medicamento.

Acceda a la versión completa del contenido

AstraZeneca avisa a la UE de retrasos en la entrega de las dosis previstas para el primer trimestre de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace