Categorías: Sanidad

AstraZeneca asegura que su vacuna también puede alcanzar un 90% de eficacia

La vacuna que desarrollan AstraZeneca y la Universidad de Oxford (AZD1222) ha demostrado una efectividad media del 70%, aunque puede llegar al 90% dependiendo del modo de dosificación. Según ha comunicado hoy la farmacéutica británica, los resultados muestran que es “muy eficaz para prevenir el covid-19”. “No se informó de hospitalizaciones ni de casos graves de la enfermedad en los participantes que recibieron la vacuna”, añade.

Un régimen de dosificación mostró una eficacia de la vacuna del 90% cuando se administró AZD1222 como media dosis, seguida de una dosis completa con un intervalo de al menos un mes, mientras que otro régimen de dosificación mostró una eficacia del 62% cuando se administró como dos dosis completas con al menos un mes de diferencia. El análisis combinado de ambos regímenes de dosificación dio como resultado una eficacia media del 70%. “Se seguirán acumulando más datos y se realizarán análisis adicionales, refinando la lectura de eficacia y estableciendo la duración de la protección”, promete AstraZeneca.

Una firma independiente de control de datos ha determinado que el análisis cumplió con su punto final primario, mostrando que la protección contra el covid-19 ocurrió 14 días o más después de recibir dos dosis de la vacuna. No se ha confirmado ningún acontecimiento grave de seguridad relacionado con la vacuna, que fue “bien tolerada” en ambos regímenes de dosificación.

Ahora AstraZeneca preparará inmediatamente la presentación reglamentaria de los datos a las autoridades de todo el mundo que dispongan de un marco para la aprobación condicional o temprana. Asimismo, la compañía solicitará a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un listado de uso de emergencia para acelerar la disponibilidad de la vacuna en los países de bajos ingresos.

La compañía está progresando rápidamente en la fabricación con una capacidad de hasta 3.000 millones de dosis de la vacuna en 2021, pendiente de aprobación regulatoria. La vacuna se puede almacenar, transportar y manipular en condiciones normales de refrigeración (2-8 grados Celsius) durante al menos seis meses y administrarse dentro de los entornos de atención médica existentes.

El profesor Andrew Pollard, investigador principal del ensayo de vacunas de Oxford, ha destacado que “estos resultados muestran que tenemos una vacuna eficaz que salvará muchas vidas”. “De manera emocionante, hemos encontrado que uno de nuestros regímenes de dosificación puede ser alrededor de 90% efectivo y si este régimen de dosificación se utiliza, más personas podrían ser vacunadas con el suministro de vacunas planificadas. El anuncio de hoy sólo es posible gracias a los muchos voluntarios de nuestro ensayo, y al duro y talentoso equipo de investigadores de todo el mundo”.

El ceo de AstraZeneca, Pascal Soriot, añade que “se marca un hito importante en nuestra lucha contra la pandemia”. La eficacia y seguridad de esta vacuna confirman que será altamente eficaz contra el covid-19 y tendrá un impacto inmediato en esta emergencia de salud pública. Además, la cadena de suministro simple de la vacuna y nuestra promesa y compromiso sin fines de lucro de un acceso amplio, equitativo y oportuno significa que será asequible y disponible en todo el mundo”.

Acceda a la versión completa del contenido

AstraZeneca asegura que su vacuna también puede alcanzar un 90% de eficacia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace