Assange llega al Consejo de Europa para testificar sobre sus años en la cárcel británica

Wikileaks

Assange llega al Consejo de Europa para testificar sobre sus años en la cárcel británica

Assange dará testimonios sobre su caso ante la comisión de asuntos jurídicos y derechos humanos de la PACE.

Julian Assange
Julian Assange
Julian Assange, el fundador del sitio web de filtraciones WikiLeaks que destapó los crímenes de guerra de Estados Unidos en Irak y otros países y pasó más de cinco años en las mazmorras de Gran Bretaña esperando su extradición al país norteamericano, llegó este martes a la sede del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia, para testificar sobre su largo encierro en prisión.. El periodista australiano fue vitoreado por sus seguidores que se congregaron frente al edificio del Consejo de Europa con frases como "¡La justicia triunfa!", "¡La verdad prevalecerá!" y "¡Viva Assange!". Al llegar al edificio del Consejo de Europa Assange se acercó a los periodistas a quienes la Asamblea Parlamentaria de este organismo (PACE) denegó la entrada, entre ellos al corresponsal de la agencia de noticias rusa RIA Nóvosti. También llegó a Estrasburgo para oír los testimonios de Assange el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, quien otorgó al periodista asilo político en la embajada de Ecuador en Londres. Assange dará testimonios sobre su caso ante la comisión de asuntos jurídicos y derechos humanos de la PACE. Será su primera intervención en público tras la salida de las mazmorras británicas en junio pasado. El anuncio sobre la intervención de Assange apareció tras la publicación de un informe de la PACE sobre su caso, en el que se confirma que Assange puede considerarse preso político. Dicha comisión de la PACE se reunirá de las 06.30 a las 08.00 horas GMT en el Palacio de Europa.

Julian Assange, el fundador del sitio web de filtraciones WikiLeaks que destapó los crímenes de guerra de Estados Unidos en Irak y otros países y pasó más de cinco años en las mazmorras de Gran Bretaña esperando su extradición al país norteamericano, llegó este martes a la sede del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia, para testificar sobre su largo encierro en prisión.

El periodista australiano fue vitoreado por sus seguidores que se congregaron frente al edificio del Consejo de Europa con frases como «¡La justicia triunfa!», «¡La verdad prevalecerá!» y «¡Viva Assange!».

Al llegar al edificio del Consejo de Europa Assange se acercó a los periodistas a quienes la Asamblea Parlamentaria de este organismo (PACE) denegó la entrada, entre ellos al corresponsal de la agencia de noticias rusa RIA Nóvosti.

También llegó a Estrasburgo para oír los testimonios de Assange el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, quien otorgó al periodista asilo político en la embajada de Ecuador en Londres.

Assange dará testimonios sobre su caso ante la comisión de asuntos jurídicos y derechos humanos de la PACE. Será su primera intervención en público tras la salida de las mazmorras británicas en junio pasado.

El anuncio sobre la intervención de Assange apareció tras la publicación de un informe de la PACE sobre su caso, en el que se confirma que Assange puede considerarse preso político.

Dicha comisión de la PACE se reunirá de las 06.30 a las 08.00 horas GMT en el Palacio de Europa.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…