Internacional

Assange denuncia ante el Consejo de Europa que sólo es “culpable de hacer periodismo”

Assange ha viajado desde su Australia natal hasta Estrasburgo, para un simbólico discurso en el que ha recordado sus años en la «mazmorra» de una cárcel de máxima seguridad de Londres, donde permaneció recluido cinco años, sumados a los otros siete que pasó refugiado en la Embajada de Ecuador en la capital británica.

Ha afirmado que todos estos años de aislamiento le «han pasado factura», si bien ahora intenta recomponer su vida gracias a un acuerdo pactado con la Fiscalía de Estados Unidos, en virtud del cual se declaró culpable de violar la Ley de Espionaje a cambio de que las autoridades norteamericanas diesen por cumplido el tiempo que debía permanecer entre rejas.

Ante la comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y acompañado de su mujer, Stella Assange, y del director de Wikileaks, Kristinn Hrafnssson, ha defendido que si es ahora libre es «porque el sistema ha funcionado». «Me declaré culpable de hacer periodismo. Me declaré culpable de buscar informaciones de las fuentes», de «nada más», ha señalado en su discurso.

Espera que su testimonio sirva ahora al menos para «exponer la debilidad de las actuales salvaguardas» para la libertad de prensa, para sacar a la luz otros casos que puedan ser «menos visibles» pero afecten a personas «igualmente vulnerables». En su caso, considera que Estados Unidos emprendió «una represalia legal» por «publicar la verdad» sobre abusos perpetrados en Afganistán e Irak.

En este sentido, ha advertido de la «oscura encrucijada» que atraviesa la libertad de expresión en todo el mundo, con un periodismo de investigación «amenazado» por leyes que, según ha expuesto, criminalizan las actividades destinadas a recabar información. «La idea es simple: los periodistas no deberían ser perseguidos por hacer su trabajo», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Assange denuncia ante el Consejo de Europa que sólo es “culpable de hacer periodismo”

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace