Sanidad

Asociaciones vecinales de Bilbao se movilizarán por «el fin de los recortes en sanidad» y la vuelta a la presencialidad

La Federación ha convocado concentraciones, para esas dos jornadas en los ambulatorios y centros de salud de Deusto, Ronda, Basurto, Otxarkoaga, Rekalde, Karmelo, Uribarri y Zorrotza.

En un comunicado, las asociaciones vecinales han afirmado que «se resiente la salud» y «también la paciencia» al guardar las colas en los ambulatorios «para hacer una mínima gestión» o ante la evidencia de que «niñas y niños siguen sin disponer de especialista en pediatría». «O cuando no hay forma de conectar telefónicamente para requerir un servicio, consultar una duda, cambiar una cita», han añadido.

Según han criticado, «todo está saturado» y «no solo cuesta relacionarse con el sanitario», sino que «se alargan también los plazos para que revisen especialistas, hagan pruebas u operen de la dolencia que achaca».

«No es buen momento para la salud y no es solo por el virus. Sabemos que la nueva ola es penosa. También para quienes atienden los servicios de salud (especialmente para aquellos que están en primera fila) y para quienes soportan una tensión añadida en los servicios municipales, en los transportes, en la limpieza, en el comercio», han añadido.

A su juicio, existe «falta de previsión, de anticipación, de preparación para afrontar el presente y el futuro» y «se escatima, se desmontan estructuras en favor de otras oportunidades de negocio».

Tras advertir de que no desean que «lo público se debilite aún mas», la federación ha anunciado que este mes se manifestará «pacíficamente» los días 19 y 22 en los ambulatorios «para reclamar una mejora de la Atención Primaria cuya urgencia clama al cielo».

Acceda a la versión completa del contenido

Asociaciones vecinales de Bilbao se movilizarán por «el fin de los recortes en sanidad» y la vuelta a la presencialidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

47 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace