Asociaciones vecinales aplauden que se declare Bien de Interés Cultural la fábrica de Clesa y piden su uso para los ciudadanos
Bien de Interés Cultural

Asociaciones vecinales aplauden que se declare Bien de Interés Cultural la fábrica de Clesa y piden su uso para los ciudadanos

Se concederá la categoría de monumento a este inmueble situado en el número 67 de la Avenida del Cardenal Herrera Oria.

Antigua Fábrica de Clesa
Antigua Fábrica de Clesa

La plataforma Liebre por Gato, integrada por numerosas asociaciones vecinales y patrimonialistas, se ha felicitado este jueves de que la Comunidad de Madrid vaya a iniciar los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la antigua fábrica de Clesa, ubicada en el distrito de Fuencarral-El Pardo, y ha reclamado al Ayuntamiento de la capital, propietario del inmueble, que el edificio se ponga «al servicio de todos los ciudadanos, que son finalmente sus legítimos propietarios».

Durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, el consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Mariano De Paco, ha aclarado que se concederá la categoría de monumento a este inmueble situado en el número 67 de la Avenida del Cardenal Herrera Oria.

El Ejecutivo regional encargó a la Dirección General de Patrimonio informes para valorar la significación histórica del edificio el pasado mayo, que recibieron hace unos días dando luz verde al Gobierno para poder arrancar los trámites.

En un comunicado, la plataforma se ha congratulado de que Dirección General de Patrimonio haya rectificado su primer dictamen y se ha referido como «éxito de la sociedad civil» la declaración como BIC del inmueble. En este sentido, espera que sea «el primer paso para que el Ayuntamiento de Madrid ponga el edificio al servicio de todos los ciudadanos, que son finalmente sus legítimos propietarios».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.