Amnistía

Asociaciones de periodistas de España y Madrid vuelven a condenar las agresiones a comunicadores en Ferraz

La APM y la FAPE recuerdan a los periodistas que su derecho a reclamar respeto para su tarea de informar.

Un hombre con una bandera de España durante el cuarto día de protestas por la gestión del Gobierno en la crisis del coronavirus, frente a la sede del PSOE de la calle Ferraz en Madrid a 19 de mayo de 2020
Un hombre con una bandera de España durante las protestas

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reiteran, conjuntamente, la condena a las agresiones que vienen sufriendo los periodistas durante la cobertura informativa de las concentraciones que se registran estos días ante la sede del PSOE en la calle Ferraz, de Madrid, y en otros puntos de España.

Ambas organizaciones insisten en pedir a los responsables del partido político que respalda las citadas concentraciones que reclame a sus seguidores que no impidan ejercer su trabajo a los profesionales que están cumpliendo con el derecho a la información de los ciudadanos, recogido en la Constitución.

De este modo, la APM y la FAPE expresan su respaldo a la labor de las fuerzas de seguridad «para evitar la actuación de elementos que provocan desórdenes públicos con sus comportamientos violentos, pero pide, también, que los agentes respeten la labor de los periodistas, les faciliten protección ante posibles agresiones y tengan en cuenta que necesitan estar donde se producen los hechos para informar de manera adecuada».

En ese sentido, estas asociaciones manifiestan su preocupación por las detenciones sufridas por dos compañeros de El Mundo y El Español la noche del 15 de noviembre, bajo las acusaciones de haber tirado objetos a la policía, hecho que niegan sus medios, que también aseguran que se identificaron como periodistas.

Por último, la APM y la FAPE recuerdan a los periodistas que su derecho a reclamar respeto para su tarea de informar «solo es posible si esta se lleva a cabo, siempre, de manera responsable». Asimismo, recomiendan que vayan acreditados de manera visible durante el ejercicio de su trabajo.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto