Asociaciones de periodistas condenan «tajantemente» las intimidaciones a la prensa por parte de los políticos

Prensa

Asociaciones de periodistas condenan «tajantemente» las intimidaciones a la prensa por parte de los políticos

"La APM considera intolerables las amenazas a la prensa en un país democrático donde rige la libertad de prensa y la libertad de información".

fotografo prensa
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha asumido y, por tanto, respaldado el comunicado emitido por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en el que condena "de forma tajante y rotunda los últimos episodios de intimidación a periodistas protagonizados por algunos políticos significados". "La APM considera intolerables las amenazas a la prensa en un país democrático donde rige la libertad de prensa y la libertad de información", ha señalado la asociación, que exige que se respete el trabajo de los periodistas y su tarea de vigilancia de las actuaciones de los poderes públicos, "en lugar de que se extiendan las manifestaciones y amenazas hacia los medios que son críticos con quienes ostentan el poder". Finalmente, la APM ha recordado que "sin libertad de información desaparece el resto de las libertades y se cercena el pluralismo necesario para que los ciudadanos puedan formar su propia opinión".

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha asumido y, por tanto, respaldado el comunicado emitido por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en el que condena «de forma tajante y rotunda los últimos episodios de intimidación a periodistas protagonizados por algunos políticos significados».

«La APM considera intolerables las amenazas a la prensa en un país democrático donde rige la libertad de prensa y la libertad de información», ha señalado la asociación, que exige que se respete el trabajo de los periodistas y su tarea de vigilancia de las actuaciones de los poderes públicos, «en lugar de que se extiendan las manifestaciones y amenazas hacia los medios que son críticos con quienes ostentan el poder».

Finalmente, la APM ha recordado que «sin libertad de información desaparece el resto de las libertades y se cercena el pluralismo necesario para que los ciudadanos puedan formar su propia opinión».

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…