Categorías: Nacional

Asociaciones de peluquería y estética piden el cierre de sus centros por ser de «alto riesgo de contagio»

La Asociación Provincial de Empresarios de Peluquería (Apepca) y la Asociación de Esteticistas y Maquilladores de Alicante y España (Aempae) ha recomendado el cierre en los próximos 15 días de sus establecimientos asociados, de acuerdo con las medidas decretadas por el Gobierno y que, en el caso de las peluquerías, su apertura está amparada por el Real Decreto que declara el estado de alarma en España.

«En referencia al gran problema actual que estamos viviendo estos días en nuestro país con el coronavirus, y a pesar de las medidas higiénicas que se toman en nuestros puestos de trabajo, nuestros centros y salones podrían ser un lugar de alto riesgo de contagio», advierten los representantes de Apepca, Manuel Martínez, y de Aempae, María Salud Torelló.

En este sentido, Martínez y Torelló recuerdan que la labor que hacen peluqueros y esteticistas se desarrolla en lugares cerrados, siendo necesario la cercanía con los clientes para prestarles el servicio adecuado.

«Es más factible para garantizar la seguridad de todos, más útil y más eficaz cerrar nuestros salones y no correr riesgos, ni para los profesionales ni para los eventuales clientes», considera Martínez, que no obstante reconoce que el cierre de peluquerías generará «mucho daño» al sector, pues «obligará a tomar medidas muy duras con los empleados», si bien «en la mayoría de casos el sector está formada por autónomos y microempresas».

En consecuencia, tanto desde la Apepca como la Aempae reclaman al Gobierno medidas concretas a favor del sector y que rectifique para que, en un plazo de «pocas horas», se incluya a las peluquerías como sector afectado con derecho a las mismas ayudas que el resto del tejido productivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Asociaciones de peluquería y estética piden el cierre de sus centros por ser de «alto riesgo de contagio»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

53 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace