Sanidad

Asociaciones de Médicos Europeos apoyan a los MIR ante el conflicto por la adjudicación de plazas FSE

Este importante apoyo a nivel europeo e internacional se produjo a iniciativa del representante del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Domingo Antonio Sánchez, quién junto al doctor Álvaro Cerame traslado la preocupación de todo el colectivo en España ante los cambios introducidos por el ministerio de Sanidad en el proceso de adjudicación de las plazas MIR.

El representante de médicos jóvenes del CGCOM, el doctor Sánchez, considera crucial este apoyo porque le da una dimensión internacional al problema que están sufriendo miles de futuros médicos de España y que supone un riesgo no solo para ellos sino para el futuro de la sanidad en nuestro país.

“Desde el CGCOM llevamos semanas ofreciendo nuestra colaboración al Ministerio de Sanidad para buscar una salida y hacerles entender que es necesario un sistema que ofrezca todas las garantías. Ayer se dio un pequeño paso para el entendimiento, pero aún estamos lejos de la solución”, ha expuesto el experto, recoge Europa Press.

El viernes, Sánchez, junto a representantes de FSEUnida y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) mantuvieron una reunión con la ministra de Sanidad y otros cargos de dicho Ministerio para intentar resolver el conflicto.

La implicación del CGCOM en la resolución de esta situación es total y absoluta y hasta el último momento estaremos colaborando para resolver el conflicto en el sistema de adjudicación de las plazas MIR. En esa línea el CGCOM, gracias a su proyección internacional ha atraído el apoyo de la European Junior Doctors, organización que aglutina a los médicos jóvenes y en formación de toda Europa.

Además, Sánchez ha resultado también elegido como representante europeo de la sección de oncología médica de la unión de Médicos Especialistas Europeos (UEMS) y del Comité Multidisciplinar de Oncología, ampliando la presencia de la corporación médica española en Europa.

Por su parte, el presidente del CGCOM y vicepresidente de la UEMS, Tomás Cobo, ha destacado el apoyo de la profesión a nivel europeo e internacional con manifestaciones contundentes como la de la Asociación Europea de Médicos Jóvenes que con este comunicado apoya las demandas de los médicos jóvenes españoles, que se centran en la igualdad de oportunidades para todos los candidatos y los principios generales de transparencia y fiabilidad, y ha instado al gobierno español a llegar a un acuerdo con los médicos jóvenes españoles.

Acceda a la versión completa del contenido

Asociaciones de Médicos Europeos apoyan a los MIR ante el conflicto por la adjudicación de plazas FSE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

16 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace