Categorías: Nacional

Así serán las reformas de once plazas madrileñas votadas por 45.700 vecinos

Ahora Madrid ha informado hoy de los resultados de la votación ciudadana para elegir si remodelar o no once plazas de la capital y de qué forma hacerlo. Han participado 45.727 vecinos que han emitido 185.658 votos, ya que se podía opinar sobre más de un espacio.

En global, el ‘sí’ a las obras ha ganado en todas las plazas, y el porcentaje de apoyo a la remodelación oscila entre el 80 y el 87%, menos en tres espacios que lo reducen levemente: en Barajas, con un 77%, Hortaleza con un 76,8% y en Moratalaz con un 61,3%. Los resultados pormenorizados se pueden consultar aquí.

El concejal de Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, ha mostrado la satisfacción del equipo de Manuela Carmena tanto con la campaña de votación como con los resultados de participación, aunque ha informado de que en próximas convocatorias se retomará la vía del voto por correo porque, a pesar de su mayor coste, “ayuda a reducir las brechas de edad” de manera muy significativa.

El equipo de Carmena lanzó a los vecinos dos preguntas para cada una de las once plazas en liza: en primer lugar, si se consideraba que el espacio público debía ser remodelado o no. A continuación, se ofrecían dos propuestas de refirma: “En caso de estar de acuerdo con la rehabilitación, las personas que participen también podrán escoger entre dos propuestas arquitectónicas finalistas de un concurso de ideas para actuar sobre cada uno de esos espacios públicos”, explicaba el Ayuntamiento.

https://twitter.com/AhoraMadrid/status/922733924488540162?ref_src=twsrc%5Etfw

“Se ha cubierto una etapa fundamental en el cambio en el urbanismo de Madrid. Ponemos las decisiones en manos de la ciudadanía”, ha destacado por su parte el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, que ha puesto en valor “que el debate urbano no se limite al centro sino que también se plantee a los distritos exteriores”.

“Estamos muy satisfechos porque en una votación sobre plazas concretas de distritos exteriores se han movilizado miles de madrileños, en una actuación con un coste muy limitado”, ha subrayado Soto. El edil destaca que, salvo “algunos carteles nuevos, alguna campaña de publicidad en redes sociales y envío de cartas”, el resto de gastos en esta campaña apenas existen, gracias a que “todos los elementos restantes los hemos cubierto con anteriores convocatorias”.

“Esto demuestra que con pocos recursos pero poniendo decisiones de verdad en manos de la gente se pueden lograr cifras de participación que multiplican por cinco algunos procesos de antaño y que requerían muchos más recursos”, ha celebrado el concejal encargado de la participación ciudadana en la capital.

Acceda a la versión completa del contenido

Así serán las reformas de once plazas madrileñas votadas por 45.700 vecinos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace