Categorías: Tecnología

Así se prepara Europa para evitar más casos como el de Facebook

La empresa de análisis de datos Cambridge Analytica está acusada de acceder, sin permiso de los usuarios, a datos personales de millones de cuentas de Facebook y usar posteriormente esa información para dirigir propaganda electoral personalizada. El escándalo ha hecho saltar las alarmas sobre el tratamiento y la gestión de los datos de los internautas por parte de las redes sociales y otros servicios con gran número de usuarios. Tanto a uno como a otro lado del charco, políticos, reguladores y administraciones exigen explicaciones al fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg.

En Europa, el Parlamento Europeo se reunirá el próximo 12 de abril para decidir qué acciones adoptar ante el caso. Una de las opciones sería invitar a Zuckerberg y a otros responsables de grandes compañías ‘online’ a una sesión plenaria en la Eurocámara para que los eurodiputados puedan interrogarles. El presidente del organismo, Antonio Tajani, ya pidió al fundador de Facebook una comparecencia en la Cámara europea: “Este incidente es más que una violación de datos, es una brecha de confianza que puede amenazar el funcionamiento mismo de la democracia”, declaró al respecto.

Por otro lado, el Parlamento Europeo también podría acordar una resolución para pedir a la Comisión Europea que proponga medidas para hacer frente a la utilización inapropiada de datos, o establecer una comisión temporal para examinar las acusaciones y posibles medidas.

Las revelaciones sobre el uso indebido de los datos de Facebook publicadas en los diarios The New York Times y The Observer han surgido en un momento en el que la UE se prepara para la aplicación a finales del mes de mayo de las nuevas reglas comunitarias en materia de protección de datos (RGPD). La normativa entró en vigor el 25 de mayo de 2016, pero empezará a ser de obligado cumplimiento en unas semanas, justo dos años después, ya que este período de dos años ha servido para que empresas y organizaciones que tratan datos personales vayan adaptándose. Según defienden las instituciones europeas, estas nuevas normas “pretenden devolver a los ciudadanos el control de sus datos personales y garantizar en toda la UE unos estándares de protección elevados y adaptados al entorno digital”.

A partir del próximo 25 de mayo, el consentimiento para el uso de los datos por parte de empresas y servicios ha de ser inequívoco, afirmativo y verificable, y no tácito como hasta ahora, y el lenguaje sobre las cláusulas de privacidad deber ser “claro y comprensible”. Además, las compañías estarán obligadas a informar cuando hayan sufrido una brecha de seguridad a las autoridades de control y a los afectados.

Las nuevas reglas incluyen el derecho al “olvido”, mediante la rectificación o supresión de datos personales, y el derecho a la “portabilidad”, por el que se puede obtener una copia de los datos personales en formato electrónico para cederlos a otra compañía.

Por otro lado, la RGPD contempla multas de hasta el 4% de la facturación global de las empresas implicadas en el caso de infringir alguna de estas medidas.

Además, según explica el propio Parlamento Europeo, la Eurocámara también quiere “reforzar la protección de los ciudadanos que utilizan las comunicaciones electrónicas mediante la reforma de la directiva sobre privacidad electrónica (2002). La propuesta busca garantizar altos estándares de privacidad, confidencialidad y seguridad en herramientas de comunicaciones electrónicas como Messenger, WhatsApp y Skype”.

Acceda a la versión completa del contenido

Así se prepara Europa para evitar más casos como el de Facebook

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace