Economía

Así se han hundido las rentabilidades de los depósitos: invertir un millón para ganar 500 euros en un año

En diez años, la rentabilidad de los plazos fijos españoles ha caído un 98%, señala el comparador de productos bancarios. Así lo refleja la serie histórica del Banco de España: hace una década, la rentabilidad media de estos productos era del 2,74% (septiembre de 2011) y unos años antes, en 2008, llegó a superar el 5%. Sin embargo, en septiembre de este año, fue del 0,05%.

“En la práctica, esta rebaja supone un duro golpe para el bolsillo del ahorrador más conservador, que ahora necesita invertir cien veces más que antes para ganar lo mismo”, apunta HelpMyCash. “Si hace poco más de una década la banca pagaba de media 500 euros brutos por cada 10.000 euros invertidos a un año, ahora los intereses se reducen a cinco euros”. En otras palabras, para ganar la misma cantidad que antes, habría que invertir un millón.

Algunos bancos comercializan, desde hace tiempo, depósitos sin rentabilidad o, directamente, los han descatalogado. “La situación es tan crítica que varios bancos ya penalizan a los ahorradores trasladándoles los tipos negativos o mediante comisiones de custodia de saldo si sobrepasan cierto límite y no mantienen un grado mínimo de vinculación con la entidad”, señalan los expertos del comparador.

Las bajas rentabilidades de los depósitos han provocado que cada vez tengan menos aceptación. “Durante los últimos diez años, su saldo vivo se ha reducido en un 80%. Gran parte de ese dinero ha ido a parar a las cuentas, sin embargo, estos productos tampoco son rentables, por lo que no sirven para hacer crecer los ahorros. Una preocupación para muchos ahorradores que ven como su dinero no se rentabiliza mientras la inflación se dispara”.

Muchos consumidores ahorraron durante el confinamiento. Sin embargo, “el incremento de la inflación y el hecho de dejar los ahorros en cuentas corrientes sin rentabilidad está dañando el patrimonio de algunos hogares”, advierten los expertos de HelpMyCash.

¿Dónde están los depósitos más rentables?

“Aquellos ahorradores que se nieguen a renunciar a la protección con la que cuentan los plazos fijos pueden encontrar mejores oportunidades en otros países de la UE”, apunta el comparador. Algunos bancos europeos admiten ahorradores españoles y pagan rentabilidades cercanas al 1% TAE, muy superiores a las de los productos españoles, con la ventaja de que también están protegidos por un fondo de garantía. “No permiten esquivar totalmente los efectos de la inflación actual, pero como mínimo permiten suavizarlos y perder menos poder adquisitivo”.

De acuerdo con datos del Banco de España, al cierre de septiembre las familias españolas tenían en depósitos y cuentas a la vista 940.600 millones de euros, lo que supone un incremento de 46.600 millones en el último año.

Acceda a la versión completa del contenido

Así se han hundido las rentabilidades de los depósitos: invertir un millón para ganar 500 euros en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace