Supermercado
La situación de confinamiento para luchar contra la propagación del coronavirus Covid-19 ha aumentado el consumo de ciertos bienes y servicios, de acuerdo con los cálculos realizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, la agencia estadística ha creado la categoría de ‘Bienes Covid-19’ en sus cálculos mensuales sobre la inflación. Esta categoría incluye productos de alimentación, bebidas, tabaco, limpieza y artículos no duraderos para el hogar, productos farmacéuticos, comida para animales y artículos para el cuidado personal.
La subida de la inflación en estos ‘Bienes Covid-19’ fue de un 1,1% en abril respecto a marzo, si bien con variaciones considerables según los productos: las legumbres y hortalizas, por ejemplo, se encarecieron un 10,4% y los productos de limpieza un 1,2%, mientras que las bebidas alcohólicas se abarataron un 1%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…