La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la Moncloa.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2020, que alcanza un total de 28.055 plazas. De ellas, se han aprobado hoy 20.658 para la Administración Pública Estatal, que se suman a las 7.397 ya anunciadas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas (FFAA).
Según detalla el Ejecutivo, la OEP de este año “es similar a la de 2019, que llegó a alcanzar 33.793 plazas”, ya que si “excluimos las plazas de los procesos extraordinarios (5.254 para estabilización del empleo público, que este año ya no hay que convocar, y 383 para cubrir los efectos del Brexit), sumaba 28.156”, cifra casi idéntica a la actual.
La distribución de las plazas es la siguiente:
-Administración del Estado: 18.323
-Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: 5.540
-Fuerzas Armadas: 1.857
-Administración de Justicia: 1.452
-Funcionarios Admón. Local habilitación carácter nacional: 549
-Entes Públicos: 256
-Docentes (AGE): 47
-Personal Instituto Gestión Sanitaria: 26
-Consejo General Poder Judicial: 5
La Administración del Estado, la que más plazas reúne en la OEP 2020, contará con la siguiente distribución por grupos:
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…