Categorías: Cuentos que cuentan

Así prometía el PP mantener el poder adquisitivo de las pensiones

El paseo de Uribitarte, el puente del Ayuntamiento y el Arenal de Bilbao han sido escenario este lunes de una nueva movilización masiva de los pensionistas vascos. Los jubilados y viudas de Euskadi reclaman al Gobierno una actualización de las pensiones acorde al IPC. El aumento mínimo del 0,25%, unido a la subida de más del 1% del IPC, ha provocado la pérdida de poder adquisitivo de millones de pensionistas. ¿Qué decía el PP antes sobre esta situación?

El Partido Popular y los pensionistas han vivido en una luna de miel desde la refundación del partido a finales de los ochenta. El PP ha cimentado gran parte de su éxito electoral en los votos de los jubilados/as y viudos/as. Sin embargo, tras lo visto la pasada semana, ese idilio puede estar en riesgo de divorcio.

Decenas de miles de pensionistas salieron a la calle en varias ciudades de España para exigir a Mariano Rajoy un aumento en sus pensiones acorde al IPC. Una petición que parece no recoger el Gobierno.

El Ejecutivo popular se ha ‘ventilado’ la hucha de las pensiones desde que alcanzó el poder en el 2011. Aun así, no ha conseguido revisar la actualización de las partidas de acuerdo al IPC. Una medida que había prometido a los electores.

En el 2008, durante el primer debate electoral televisado entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, el por entonces líder del PP criticaba al presidente socialista por haber subido las pensiones muy debajo de lo que habían aumentado los alimentos, como los huevos, el pollo o el pan.

Rajoy criticaba la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas y recordaba a Zapatero que los pensionistas “son de carne y hueso”. De hecho, el hoy presidente del Gobierno afirmó que “los pilares fundamentales de cualquier política social son fundamentalmente la sanidad, la educación y las pensiones”.

En ese sentido, el popular prometió un aumento de las pensiones recordando que fue Aznar quien legisló para que la pensión estuviera relacionada con el IPC.

Tres años más tarde, en 2011, el PP obtuvo la mayoría absoluta en las elecciones generales con un programa electoral donde aseguraba “estar comprometido con el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones”.

Aquella afirmación, como tantas de aquel programa, quedó en agua de borrajas. Aun así, eso no fue óbice para que volvieran a prometer cinco años más tarde ese ajuste de las pensiones. El programa electoral de la repetición de elecciones (junio, 2016) afirmaba directamente que “los pensionistas están manteniendo su poder adquisitivo” y que fortalecerían “el sistema de pensiones”.

La pensión más allá de Rajoy

Mariano Rajoy era una figura más dentro del PP prometiendo un aumento de las pensiones acorde al IPC. En 2010, el Grupo Parlamentario Popular consiguió que el Congreso de los Diputados aprobara su moción para que el Gobierno mantuviera el poder adquisitivo de las pensiones, en cumplimiento de las recomendaciones del Pacto de Toledo.

La iniciativa instaba al Ejecutivo de Zapatero a garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones frente a coyunturas económicas adversas y mediante la revalorización automática y con carácter anual de todas las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social, conforme a la evolución anual del IPC.

María Dolores de Cospedal fue otra de las figuras del PP más críticas con el Gobierno socialista. “Zapatero paga su ineficacia con los pensionistas y funcionarios”, fue una de las frases que espetó cuando todavía no gobernaba Mariano Rajoy.

https://twitter.com/Mhemeroteca/status/917440038933352449?ref_src=twsrc%5Etfw

La plataforma Maldita Hemeroteca (Maldito Bulo), creada por Clara Jiménez y Julio Montes, han recogido algunas de las palabras que pronunciaban representantes del PP cuando Zapatero era quien estaba al mando de La Moncloa.

Acceda a la versión completa del contenido

Así prometía el PP mantener el poder adquisitivo de las pensiones

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace