Así ha impactado la pandemia en el sector servicios español

El ranking del día

Así ha impactado la pandemia en el sector servicios español

Ninguna rama de actividad se libró de un desplome de la facturación.

Camareros

La pandemia del coronavirus Covid-19 y el decreto del estado de alarma obligaron al cierre de muchas actividades, llevando al sector servicios a sufrir un descenso de su facturación del 18,7% en marzo. De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se trata de la mayor caída desde mayo de 2009.

Por sectores, los mayores retrocesos fueron para la hostelería, que hundió su facturación un 57,7% en marzo, y la venta y reparación de vehículos a motor, donde las ventas cayeron un 47,3%. Aunque todas las ramas de actividad se vieron afectadas, algunas lo fueron menos. Es el caso de la información y comunicaciones, con una caída aun así de un 9,9%, o de las actividades científicas (-10,4%).

Más información

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…