Mercados

Así financiará Bruselas el Plan de Recuperación (si el Constitucional alemán lo permite)

Bruselas pretende recaudar unos 800.000 millones de euros hasta finales de 2026 (lo que incluye también unos 15.000 millones que quedan por financiar del SURE y unos 42.000 millones en reembolsos) mediante la emisión de letras y bonos, de los cuales unos 280.000 millones de euros serán bonos verdes.

De este modo, el Ejecutivo comunitario menciona una emisión media anual de 150.000 millones de euros, si bien los analistas de ABN Amro esperan que el endeudamiento se concentre en los primeros años “debido a la urgente necesidad de fondos por el impacto de Covid-19 en las finanzas de los Estados miembros de la UE”. Según los cálculos de las expertas  Floortje Merten y Jolien van den Ende, se espera que el Fondo de Recuperación contribuya en torno al 1,1% al crecimiento económico de la zona del euro durante el periodo 2021-2026.

La financiación

“Somos optimistas respecto a los bonos de la UE, ya que esperamos que se intensifique la búsqueda de rentabilidad. Además, se espera que la liquidez de los bonos de la UE mejore considerablemente”, señalan las analistas. “La demanda de papel con calificación AAA ha aumentado con el tiempo debido a la regulación, mientras que la oferta de este papel es relativamente escasa, especialmente una vez que corregimos las compras del BCE”. Asimismo, “para los gestores de reservas extranjeras, los bonos de la UE serán una alternativa atractiva a los bunds alemanes”.

En consecuencia, las expertas del banco holandés juzgan que la emisión “provocará un efecto de aglomeración por parte de los inversores, que abandonaron el mercado una vez que el BCE comenzó a comprar cantidades significativas de bonos. Todo ello favorecerá a los bonos de la UE y proporcionará un entorno atractivo para que la Comisión capte una cantidad significativa de fondos en los próximos años”.

El Constitucional alemán en el camino

Aunque Bruselas espera que los préstamos comiencen en junio de 2021, el Fondo de Recuperación aún se enfrenta a algunos obstáculos. El más obvio es que los Estados miembros deben finalizar sus planes de reformas y obtener la aprobación de la propia Comisión.

En segundo lugar, alrededor de un tercio de los países deben ratificar el permiso a Bruselas de captar recursos propios. Alemania dejó en suspenso este proceso de ratificación hace unas tres semanas, después de que un grupo de euroescépticos presentara un recurso ante el Tribunal Constitucional Federal alemán. “Aunque pueden pasar semanas, si no meses, hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie, no esperamos que el Tribunal Constitucional fuerce cambios o detenga el Fondo de Recuperación en su totalidad, ya que vemos espacio en los tratados de la UE que permiten el marco del Fondo de Recuperación”, señalan las analistas de ABN Amro. “Aunque vemos algunos riesgos de nuevos retrasos, esperamos que el primer lote de fondos comience a fluir a los Estados miembros en la segunda mitad de 2021”.

Acceda a la versión completa del contenido

Así financiará Bruselas el Plan de Recuperación (si el Constitucional alemán lo permite)

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

14 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace